PSORIASIS

Páginas: 2 (386 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013
Psoriasis
 
es una afección cutánea que no es contagiosa ni peligrosa, pero sí puede resultar dolorosa y difícil de controlar
               
Se produce como resultado de un trastorno en elrecambio de las células cutáneas.  Las cédulas normalmente tardan entre 21 y 40 días en madurar y subir hacia la superficie donde se eliminan las células muertas. En caso de psoriaris, las célulascutáneas se reproducen tan rápidamente que llegan a la superficie y se van acumulando con las células muertas formando unas placas gruesas con escamas rojizas acompañadas de sequedad e irritación.
Laspartes más afectadas son el cuero cabelludo y la raya del pelo, la parte interior de la articulación de las rodillas y los codos y la parte inferior de la espalda.
 
Sus síntomas más comunes de lapsoriasis son los siguientes:
      Una o más placas pequeñas rojas con escama
      Inflamación de las articulaciones (Artritis Psoriásica)
      Uñas gruesas y deformes.
      Comezón
La psoriasispuede afectar a cualquier persona (en igual manera hombres y mujeres) especialmente aquellas que se encuentran al final de su adolescencia hasta mediados de los veinte años y en la mediana edad.
Sinembargo, existen estudios que indican que aproximadamente un tercio de la población con psoriasis tiene antecedentes familiares lo que lleva a pensar que el factor hereditario puede influir para padeceresta afección.
Existen otros factores que pueden desencadenar la psoriasis como:
      Las infecciones de la garganta.
      Los medicamentos para la hipertension como los betabloqueantes ofármacos antiinflamatorios sin esteroides para la artritis
  
      El invierno debido por unaparte a la falta de sol y por otra a la mayor sequedad de la piel por causa del frío y de la calefacción.      La tensión física y emocional.
 
Es una enfermedad de tratamiento lento y que, en ocasiones, regresa cuando se consideraba que ya estaba curada, sobre todo, si se retorna a la alimentación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psoriasis
  • Psoriasis
  • psoriasis
  • Psoriasis
  • psoriasis
  • Psoriasis
  • Psoriasis
  • Psoriasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS