Ptermo2

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
FACULTAD DE INGENIERIA
MATERIA: Laboratorio de Termodinámica
PRACTICA: #2 TEMPERATURA
BRIGADA: 2
GRUPO: 2
ALUMNOS:
ABRAHAM ELIAS GABRIEL CONTRERAS
MARTÍNEZ NIETO CÉSAR FERNANDO
SÁNCHEZ CRUZ IVÁN ULISES

FECHA DE ENTREGA: 31/08/15

Objetivos


Comprender el fundamento termodinámico de la medición de la
temperatura.
 Construir la curva de calentamiento delagua.
 Obtener mediciones de temperatura con tres termómetros distintos y para
cada uno determinar:
 Rapidez de respuesta
 Facilidad de lectura
 Rango


Introducción
Temperatura
La temperatura de un objeto indica la energía cinética interna media (debida al
movimiento de las moléculas) de un objeto. Cuando se calienta algo (sólido, líquido
o gas) sus átomos o moléculas se mueven con másrapidez Es decir, aumenta la
energía cinética promedio de sus moléculas.
La ley cero de la termodinámica establece que si dos cuerpos se encuentran en
equilibrio térmico con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí.
La temperatura es una propiedad muy importante para la termodinámica, y su valor
se puede obtener de forma indirecta con instrumentos calibrados.
Si el tercer cuerpo se sustituyepor un termómetro, la ley cero se puede volver a
expresar como dos cuerpos están en equilibrio térmico si ambos tienen la misma
lectura de temperatura incluso si no están en contacto.
Para lograrlo las propiedades de los materiales usados en los dispositivos de
medida de temperatura requieren de propiedades termométricas estas son:







Volumen de gases, líquidos y solidos
Presión de gasesa volúmenes constante
Resistencia eléctrica de solidos
Fuerza electromotriz de dos solidos distintos
Intensidad de radiación
Efectos magnéticos

Las escalas de temperatura usadas actualmente en el SI y en el sistema inglés son
la escala Celsius
(En honor de quien la diseñó, el astrónomo sueco A. Celsius, 1702-1744) y la escala
Fahrenheit (en honor al fabricante de instrumentos alemán G.Fahrenheit, 16861736), respectivamente. En la primera a los puntos de hielo y de vapor se les
asignaron originalmente los valores de 0 y 100 °C, respectivamente. Los valores
correspondientes en la segunda son 32 y 212 °F.
La escala de temperatura termodinámica en el SI es la escala Kelvin, llamada así
en honor a lord Kelvin (1824-1907), cuya unidad de temperatura es el kelvin,
designado por K. Latemperatura mínima en esta escala es el cero absoluto, o 0 K.
La escala de temperatura termodinámica en el sistema inglés es la escala
Rankine, nombrada en honor a William Rankine (1820-1872), cuya unidad
de temperatura es el rankine, el cual se designa mediante R.

Metodologia
Desarrollo
Necesitaremos los siguientes materiales para poder realizar la practica:
Cantidad
Material
1
Termómetro de bulbo conmercurio
1
Termopar de cromel-alumel (color amarillo)
1
Termómetro Bimetálico
1
Vaso de precipitados de 250(ml)
1
Parrilla eléctrica
1
Soporte Universal
1
Pinza para bureta
1
Pinza para termómetro
1
Cronometro analógico
1
Agitador magnético
1
Multímetro digital

1. Ensamble el equipo tal como se muestra en la figura No. 1, cuidando que los
termómetros estén lo más juntos posible sin tocarse entresí, y sin tocar el recipiente.
Nota: Que el termopar no toque nunca la parrilla ni las paredes de vaso de
precipitados.
2. Tomar las lecturas iniciales de temperatura en cada termómetro
3. Prender la parrilla a su máximo nivel de calentamiento y agitación media.
4. Tomar cada medio minuto las lecturas de temperatura de cada termómetro, hasta
que el agua esté en ebullición.
5. Una vez que el agua hahervido apagar la parrilla y retirarla con cuidado.
Esquema

Resultados
Evento

t(seg)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32

84
30
60
1:30
2:00
2:30
3:00
3:30
4:00
4:30
5:00
5:30
6:00
6:30
7:00
7:30
8:00
8:30
9:00
9:30
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:30
13:00
13:30
14:00
14:30
15:00
15:30

Bulbo de
mercurio(ºC)
0
1
3
4
4
5
6
10
12
24
31
38...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS