Publicidad 2

Páginas: 20 (4859 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
Asignatura:
PUBLICIDAD 11

Tema:
RESUMEN DE LA UNIDAD 1-2-3

Estudiante:
ERIBERTO REYES 2006-1047

Profesor:
LIC. MIGUELIN RODRIGEZ









INDICE
Introducción 1
Unidad 1
Publicidad y mercadeo
1.2.1- La publicidad, antecedentes, conceptos y clasificación. 2
1.2.2 El marketing, antecedentes, concepto: 3
1.2.3 Relación de la publicidad y el marketing, el marketinmix. 5
Unidad 2
La Investigación de Mercado
Importancia de la Investigación de Mercado 6
Papel de la investigación de mercados 7
El Proceso de Investigación de Mercado 7
Consumidor Personal 9
Estudio Demográfico de las grandes Audiencias. 9
Papel de la Segmentación del Mercado 9
Unidad 3
Publicidad y Sociedad. Ética y Reglamento
La Ética como ciencia. La Ética en la Publicidad 11
LaPublicidad y las Leyes. Autor reguladores 15
El Impacto Social de la Publicidad 16
Conclusión 19
Bibliografía 19
Anexos 20




INTRODUCION


El trabajo practico aquí realizado trata de forma clara y especifica lo que es publicidad sus principios históricos y como se clasifica según el mensaje a transmitir y el público al que está dirigido. Su clasificación se adecua según el objetivo quese pretende alcanzar.
La publicidad cuenta con metodologías y técnicas a través de las cuales se busca conquistar un mercado, cubriendo las expectativas y sueños de los consumidores o clientes descubriendo sus intereses y necesidades a través de la investigación de mercado.
Los medios de comunicación social ejercen una enorme influencia en todas partes, así la publicidad, queusa estos medios como vehículo, posee una poderosa fuerza de persuasión, modeladora de actitudes y comportamientos en el mundo de hoy.
La ética en la publicidad y las leyes es toda forma de comunicar realizado

Por personas física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad
Comercial.






Reporte de Unidad 2, 3,4 y5.

Unidad 2
La Investigación deMercado

La investigación de mercados es una herramienta indispensable para el ejercicio del marketing. Este tipo de investigación parte del análisis de algunos cambios en el entorno y las acciones de los consumidores. Permite generar un diagnóstico acerca de los recursos, oportunidades, fortalezas, capacidades, debilidades y amenazas de una organización.

El propósito de la investigación demercados es ayudar a las compañías en la toma de decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos. La investigación de mercados representa la voz del consumidor al interior de la compañía.

Importancia de la Investigación de Mercado

La investigación de mercado debe ser la columna vertebral de cualquier estrategia de negocios. Hecha con cuidado y creatividad, lainvestigación pasa a ser un vehículo que ilumine la toma de decisiones y un radar que alerte a su empresa de las amenazas y oportunidades que se aproximan.

Duboff y Spaeth proveen las herramientas para alinear sus esfuerzos de investigación de mercado y de pronóstico de negocios con su estrategia y operaciones. Basados en las tradicionales, introducen nuevas técnicas más enfocadas en el futuro que enel presente.

Con este criterio, analizan el rol de la investigación de mercado para estudiar el valor del consumidor, la marca, la lealtad de cliente, la competencia, y más.



Papel de la investigación de mercados

La Investigación de Mercado es una herramienta de administración para la toma de decisiones, además conduce al desarrollo de nuevos productos, el mejoramiento de los productosy servicios existentes o a la realización de cambios en la estrategia de mercadotecnia. Además satisface las necesidades del gerente de mercadotecnia en cuanto al conocimiento del mercado.

La tarea de la Investigación de Mercado consiste en ayudar a especificar y a proporcionar la información exacta para reducir la incertidumbre en la toma de decisiones. Ayuda a dejar a quienes toman las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PUBLICO 2
  • Publicar 2
  • Ejercicio 2 Publicidad 2
  • Relaciones públicas, unidad 2
  • Tema 2. Salud pública
  • trabajo 2 de publica
  • Práctica 2 Derecho Público
  • Guia de examen publicidad 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS