Publicidad Barranquilla
PUBLICIDAD
Técnica de comunicación comercial que fomenta el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. Busca la difusión de ideas políticas, sociales, morales y religiosas sin objetivos directamente económicos. La publicidad trata de llegar al público a través de mensajes bien transmitidos, claros y concisos, debe ser detectable y discriminable para quelogre así una respuesta de aceptación o negación de los receptores.
Título del proyecto:
MENSAJES PUBLICITARIOS
¿Bien o mal transmitidos?
Sherilyn Esper
Sebastian Gravier
Nidia Barros ojoo
Carlos Puello
Mahela Juris
Enunciado holopráxico:
¿Qué diferencia existen entre los mensajes publicitarios que no son bien transmitidos en la ciudad de Barranquilla en relación con losde la ciudad de Medellín en la actualidad?
Planteamiento del problema
La ciudad de Barranquilla es pionera del manejo racional y organizado del espacio público y del uso de Publicidad exterior amable que propenda por la descontaminación visual y que logre llegar a todo público lo más claro posible para que pueda influir en él, pero es necesario pensar si cada uno de esos mensajes publicitariostransmitidos actualmente, está bien transmitido o no y si en realidad va acorde o no con lo que se quiere transmitir y que no hiera susceptibilidades ni falte al respeto de quienes somos . Todo mensaje publicitario incluye un conjunto de textos, imágenes, sonidos y símbolos que transmiten una idea. Su finalidad es captar la atención del receptor, comunicar efectivamente esa idea que responda alobjetivo publicitario y recordarla asociada a una marca.
Por lo tanto un mensaje bien trasmitido llega al público para generar una respuesta. La publicidad en si es una de las mil formas de crear comunicación. La publicidad falla su función cuando el emisor no se expresa con claridad en su mensaje publicitario y trasmite algo distinto a lo que en realidad quería transmitir, olvidando así partesimportantes de su mensaje. El mensaje debe ser completo y correcto para que pueda ser entendido por los receptores, esto es importante ya que en si es la finalidad de la publicidad que se va trasmitir si esto falla no producirá comunicación. El problema de los mensajes mal trasmitidos es la ambigüedad, ya que estos pueden ser interpretados de diferentes maneras.
El receptor también falla en lacomunicación de estos mensajes publicitario, si el que le el mensaje esta distraído, somnoliento, no comprenderá el mensaje que se le está enviando, aunque todos los elementos de comunicación empleados estén bien usados. El código es otro elemento importante en estos mensajes ya que si el idioma utilizado no es entendido en la población a la que fue enviado el mensaje, este mensaje será en vano y seráconsiderado una mala publicidad.
6. Justificación
Éste proyecto aportará una solución al problema planteado, de una manera rápida a través de una pieza gráfica que muestre como es una publicidad bien transmitida que llegue a todos los receptores y sea agradable a la visión de cada uno. Esta publicidad utilizara de una manera correcta cada elemento que se debe tener en cuenta para crear lacomunicación que se busca transmitir, manejara buen uso del texto, un código entendible al público, una imagen apta para el mensaje que se va a enviar al receptor, una idea que atraiga e impulse al público a ser leída. Buscando así, beneficiar a Barranquilla con menos contaminación visual y a la población, ya que si se puede trasmitir un buen mensaje en la ciudad con la utilización adecuada de todosestos elementos , pero lo que hay que tener siempre en cuenta aparte de la finalidad y el objetivo del mensaje que vamos a transmitir en nuestro flayer es que sea algo muy incluyente y claro, por esto el novedoso flayer, traerá el interés necesario para que sea útil en cuanto a la solución del problema que estamos planteando en el anterior proyecto investigativo.
OBJETIVOS
Objetivo...
Regístrate para leer el documento completo.