PUBLICIDAD EXTERIOR
v La publicidad exterior incide sobre el público en áreas públicas:
calles, carretera, estación de tren o autobús, aeropuerto...
v Es elespectador el que entra en el ámbito del medio.
v A diferencia de otros medios el mensaje permanece día y noche.
v Es un medio con el que podemos y tenemos muchas posibilidades
de ubicación, desde anivel nacional, provincial o local.
v Permite un número alto de impacto.
v Se utiliza como medio de apoyo a otros medios, como recordatorio.
v La relación entre espectador y soporte esbreve y por tanto breve será
el mensaje.
Ventajas de la publicidad exterior
v Visualización
espectacular.
v Exposición
permanente.
v Puede influir en el
momento idóneo.
v Permite centrar el
mensaje en
determinadas áreas.
Consejos para hacer publicidad exterior
v
Comunicar en síntesis, debe captarse el mensaje en 6 segundos
como máximo.
v
Identificarla marca.
v
Colocar palabras claves donde mejor se vean (1/2 superior).
v
Cuidar los colores (claros, vivos, primarios).
v
Evitar ilustraciones abstractas.
v
Ponerfotos espectaculares.
v
Usar una gran idea que impresione al consumidor.
v
Cuidar el tamaño de la letra (bold, 10cm para que se lea a
40m).
v
Buscar coherencia con el resto de lacampaña.
Existen ciertos criterios
de selección de vallas:
v Emplazamiento que destaque.
v Cubrir objetivos: público objetivo, punto de cobertura
y precio
v Evitar que hayaobstáculos q entorpezcan la
legibilidad.
v Buscar ciertas vallas para una mejor percepción del
mensaje (es importante el ángulo para la percepción).
Ventajas de las vallas
como soporte públicov Tienen gran capacidad de cobertura, mediante circuitos
de vallas.
v También podemos llegar a zonas concretas, ej: dentro de
una urbanización un solo cartel.
v Contratación varia con...
Regístrate para leer el documento completo.