Publicidad ilícita
Diariamente estamos siendo bombardeados de mensajes que apelan a nuestros deseos; mensajes publicitarios que no siempre cumplen con nuestras expectativas y que omiteninformación que opacan lo atractivo de vender el producto.
Según la Real Academia de la Lengua, publicidad significa: divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posiblescompradores, espectadores, usuarios, etc. Teniendo como fin la persuasión a través de la comunicación hacia el consumidor para que este compre un bien. Por medio de la publicidad, puede conocer los productosque están siendo ofertados en el mercado. Es un medio de información, para poder satisfacer de manera conveniente, sus necesidades, pero en algunas ocasiones estas satisfacciones no se pueden llevara cabo de una manera sana ni legal, convirtiéndose en publicidad ilícita que la mayoría de las veces no es penada.
Esta publicidad atenta contra los derechos de la persona afectando a sussentimientos, lo más alterable del ser humano.
Hace algún tiempo en un establecimiento de comida rápida de nuestro país un cliente se acercó en la mañana, a eso de las 8:00hrs, de un fin de semana paracomprar un producto en promoción publicitado por la empresa, el cual fue negado por el personal ya que no estaban autorizados para hacer ni vender en ese horario la hamburguesa, siendo que el cartelpublicitario no hacía referencia al horario de su venta, este furioso cliente fue detenido por la forma en que se expresó en el lugar por reclamar sus derechos pero aún así la publicidad engañosa de McDonalds quedó impune.
Según las leyes del derecho al consumidor (SERNAC) como clientes tenemos el deber de
“Exigir el cumplimiento de la publicidad. Lo que dice la publicidad es exigible como partedel contrato”… Y así mismo hacer valer nuestros derechos como consumidor
” Acceder a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos por el proveedor, su precio,...
Regístrate para leer el documento completo.