publicidad institucional
Universidad Alejandro de Humboldt
Escuela de Publicidad
Publicidad Institucional
Sección: DCM1001PU
Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela
SACVEN
Integrantes:
Paola Torres C.I.V-19274572
Osbery HernándezC.I.V-17906526 Eva Campos C.I.V-16525862
Ángel Marrero C.I.V- 18244428
Caracas, Abril de 2013
SOCIEDAD DE AUTORES Y COMPOSITORES DE VENEZUELA
SACVEN
RESEÑA HISTÓRICA
La Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, SACVEN, es una entidad privada, fundada el 16 de mayo de 1955, cuya finalidad es recaudar y distribuir derechos de autor generados por laexplotación de las obras musicales, dramáticas y dramático-musicales.
La creación de SACVEN fue una iniciativa de Luis Alfonzo Larrain (conocido como El Mago de la Música Bailable) y de 39 autores venezolanos de la época, entre quienes figuraban Jesús Sanoja, Luis María Frómeta (Billo), Jesús Corrales Sánchez, Jacobo Erder y Aníbal Abreu.
La primera labor acometida por la sociedad endefensa de los autores venezolanos fue la elaboración de un proyecto de ley con la finalidad de reformar la normativa legal de 1928 en materia de propiedad intelectual. Esta iniciativa, entre otras, impulsó el proceso legislativo que culminó con la aprobación de la ley sobre el derecho de autor de 1963.
SACVEN se incorpora como miembro asociado de la Confederación Internacional de Sociedadesde Autores y Compositores (CISAC) en 1964 y cuatro años más tarde se convierte en miembro regular de este organismo.
Para 1968, SACVEN empieza a firmar contratos de reciprocidad con otras entidades de gestión en el mundo, cuyos repertorios se ejecutaban en Venezuela, al tiempo que protegía los derechos de los autores venezolanos en el exterior.
En el año 1993, se promulga una nueva Leysobre el Derecho de Autor que establece la creación de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, ente que autoriza a SACVEN, mediante resolución oficial No. 36.065 del 15 de octubre de 1996, a fungir como entidad de gestión colectiva de derechos de autor.
A partir de esta resolución, se inicia la transformación de SACVEN que condujo a la creación de una estructura organizacional basada enunidades de negocio y a la incorporación de tecnología de punta en sus procesos. Hoy por hoy, SACVEN administra los derechos patrimoniales de más de siete mil socios nacionales y de dos millones de autores extranjeros. En su gestión se destacan los contratos firmados con los principales usuarios del país, tales como empresas de televisión por cable y organismos de radiodifusión, a través de loscuales se asegura mayores beneficios económicos para sus asociados.
ENTREVISTA
Empresa: SACVEN
Persona Entrevistada: Valentín Carucí (PRESIDENTE)
Numero de contacto: 0212-5077282
Dirección: Av. Andrés Bello, Edf. Vam, Torre Oeste, Piso 10 / Caracas
¿Cuál es la misión de Sacven según su punto de vista?
Defender el derecho de autor en el país y a nivel internacional, a través de ladefensa transparente y eficaz en todas nuestras obras para satisfacer las necesidades de nuestros socios y usuarios.
¿Cuál es la Visión según su opinión?
Se reconocidos a nivel mundial.
¿Cual son sus estrategias Publicitarias de SACVEN?
Entre las estrategias para publicitar a la empresa se encuentran las redes sociales (Twiter, Facebook y YouTube) y la pagina Web w.w.w.sacven.org, las cualesllegan a un gran número de internautas en Venezuela y el mundo.
Las visitas para captar usuarios por parte del equipo de licenciamiento es otra manera de dar a conocer la institución.
¿SACVEN posee un departamento que se encargue de la publicidad e imagen?
Si, en SACVEN tenemos un departamento encargado de manejar la imagen de la empresa, este departamento se llama Departamento de Comunicaciones...
Regístrate para leer el documento completo.