Publicidad Y Costumbres

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 27 de enero de 2013
Publicidad y cultura


La publicidad es, por una parte, identificadora de la cultura del contexto que la produce y, por otra, conformadora de una nueva sociedad en la que van surgiendo formas,valores, técnicas y elementos que generan a su vez distintos modelos de consumo y diferentes consumidores. Se convierte, así, en el eje principal alrededor del que giran los productos de consumo, lasnecesidades y los deseos de los consumidores, los intereses económicos de la industria publicitaria y de una creatividad al servicio de la eficacia, las demandas del mercado, las aspiraciones yexpectativas de los ciudadanos y, en definitiva, todo lo que configura las complejas sociedades actuales.

Ejemplos:
REFERENCIA A LOS VALORES

1.Coca Cola y la máquina de la amistad
Aquí claramente sepuede ver como el principal objetivo era resaltar el valor de la amistad y fusionarlo con el producto. Este comercial se creó en Estados Unidos, y se transmitía por toda Latinoamérica. Globalizado laidea, en donde cada país sin importar religión, nivel social, costumbres o tradiciones, la amistad siempre esta presente.


REFERENTE A RITUALES
2. Comercial Tecate boda por teléfono.
Aquí semuestra un claro tipo de rito., una boda. Haciendo la ceremonia como se realiza católicamente. Este comercial sólo se podía mostrar en países cuya mayoría se prestaba a este tipo de ceremonia. Enmayoría católicos. Como es América latina.








REFERENTE A MITOS
3. La llorona Chavela Vargas Afrin Lub
Este comercial tiene como plano principal el toca disco con la canción de la lloronainterpretada por Chavela Vargas. Actriz muy conocida en México por su peculiar tono de voz. Asi mismo que la canción que cuenta un mito muy representativo de México. yPor lo que este comercial sólotenía un verdadero sentido en nuestro país, siendo la marca de un laboratorio extranjero.


Referente a héroes
4. Pepsi tv Japan Comercial Pepsi man
En este comercial se representa una figura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orden público y buenas costumbres
  • Costumbrismo
  • Costumbres
  • el costumbrismo
  • COSTUMBRE
  • Las Costumbres
  • costumbre
  • Costumbre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS