PUBLICIDAD
1.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE PUBLICIDAD
Concepto de publicidad
Existen distintas definiciones sobre la publicidad dependiendo de la perspectiva ya sea para una persona de relaciones públicas, economistas, sociólogos y hasta para los mismos consumidores.
En esta ocasión analizaremos dos conceptos de diferentes autores que describen que es la publicidad.
Como primera definición tenemos lade (Arens, Weigold, & Arens, 2008, pág. 7) que definen a la publicidad como una comunicación no personal estructurada y compuesta de información, por lo general pagada y de naturaleza persuasiva, sobre productos (bienes, servicios e ideas) por patrocinadores identificados a través de varios medios.
Partiendo de esta definición se puede decir que la publicidad es un tipo de comunicación muyestructurada que aplica elementos visuales y compuestos determinados por el patrocinador (la empresa publicitada) y que por lo general va dirigido a un grupo de personas llamados consumidores considerándose como una comunicación impersonal y masiva a través de distintos medios de comunicación (televisión, radio, revistas, periódicos y espectaculares) que son un facilitador para que la publicidad segenere de manera correcta y llegue correctamente a los consumidores.
Ahora analicemos el segundo concepto:
La publicidad es una forma de comunicación utilizada por el marketing como instrumento de promoción. Es una forma de comunicación unilateral esencialmente en la que un emisor identificado anunciante dirige su mensaje de forma simultánea a un gran número de receptores anónimos con el objetivo demodificar su comportamiento de compra. Como medio de transmisión del mensaje utiliza los medios de comunicación de masas. (Rivera & López-Rua, 2012, pág. 360)
Como nos podemos dar cuenta tiene similitud con la primera definición ya que menciona que la publicidad es una forma de comunicación unilateral y que se transmite a través de medios de comunicación, pero cabe resaltar que en este segundoconcepto se le ha agregado algo más y describe que la publicidad es una forma de comunicación utilizada por marketing de una compañía como promoción de sus productos de manera que el mensaje puede llegar a grandes masas de receptores con el objetivo de generar más compras para dicha compañía anunciante al venderles la imagen del producto de manera creativa a través de los medios de comunicación.Importancia de la publicidad.
1.2 TIPOS DE PUBLICIDAD.
Como bien ya hemos mencionado el objetivo de la publicidad es informar recordar y modificar el comportamiento del público objetivo en general a través de la adopción de determinadas estrategias.
De acuerdo al libro Dirección de Marketing, existen diferentes tipos de publicidad que se clasifican en publicidad de productos, publicidad de marca ypublicidad institucional los cuales hacen referencia a la información que le es admitida al destinatario y supone para él una ventaja.
Publicidad de producto
Es la más utilizada por las empresas ya que crea sus productos y la publicidad de éstos teniendo en cuenta los gustos y necesidades de sus consumidores. Con este tipo de publicidad la empresa se dirige a sus compradores para anunciarles unnuevo prod
ucto y las cualidades o mejoras del mismo de manera que influyen en el comportamiento de sus consumidores. (Rivera & López-Rua, 2012, pág. 361)
Publicidad de marca.
La marca de un producto siempre da una mejor imagen y no solo al mismo, sino también a la empresa dado a que la percepción de la marca es muy importante, ya que el cliente van a ser capaces de identificar en la marca delproducto unas ideas acerca de éste.
Ahora bien, la marca se trata de un nombre, un símbolo o diseño que sirve para identificar unos productos o servicios similares de otros considerándose el tipo de publicidad más utilizado.
Las formas más usuales de expresar la marca de un producto se hacen a través de imágenes fieles al producto o que se asemejen a la percepción que se quiere dar sobre dicho...
Regístrate para leer el documento completo.