PUDRETE xd y as tu tarea de ollantay mejor aqui tienes xd
1) ¿A QUE EPOCA LITERARIA PERTENECE LA OBRA?
La época literaria de la obra se ubica en la literatura quechua o algunos la denominan que su origen es la literatura de la conquista.
2) ¿EN QUE PERSONA ESTA ESCRITA OLLANTAY?
La obra está escrita en primera y tercera persona.
3) ESTRUCTURA DE OLLANTAY
El Ollantay está escrito en verso y dividido en tres actos. Haytolerancia en la medida y libertad en la rima. El verso predominante es el octosílabo que se alterna con el endecasílabo. En cuanto a la rima, prevalece la asonantada; sin embargo, hay cantidad de versos blancos.
4) ¿CON QUIEN HABLA OLLANTAY ANTES DE LA PEDIDA DE MANO DE LA HIJA DE PACHACUTES?
Ollantay antes de pedirle la mano a Pachacutec hablo con Huillca Uma y Piqui Chaqui.
5) ¿QUE RAZONES LEDIO OLLANTAY AL INCA PARA PODERSE CASAR CON SU HIJA?
Bien sabes, poderoso Inca, que desde mi infancia te he acompañado, procurando siempre tu felicidad en la guerra. Mi valor te ha servido para que impongas tu poder a millares de pueblos. Por ti he derramado siempre mi sudor: siempre he vivido en tu defensa: he sido sagaz para dominar y sojuzgarlo todo. He sido el terror de los pueblos, puesnunca he dejado de caer sobre ellos sino como una maza de bronce. ¿Dónde no se ha derramado a torrentes la sangre de tus enemigos? ¿A quién no ha impuesto el nombre de Ollanta? He humillado a tus pies a millares de yuncas de la nación anti, para que sirvan en tu palacio. Venciendo a los chancas, he aniquilado todo su poder. También he conquistado a Huanca-Huillca, poniéndolo bajo tus plantas.¿Dónde Ollanta no ha sido el primero en combatir? Por mí, numerosos pueblos han aumentado tus dominios: ya sea empleando la persuasión, ya el rigor, ya derramando mi sangre, ya por fin exponiéndome a la muerte. Tú, padre mío, me has concedido esta maza de oro y este yelmo, sacándome de la condición de plebeyo. De ti es esta macana de oro, tuyos serán mis proezas y cuanto mi valor alcance. Tú me hashecho esforzado general de los antis y me has encomendado el mando de cincuenta mil combatientes; de este modo toda la nación anti me obedece; en mérito de todo lo que te he servido, me acerco a ti como un siervo, humillándome a tus pies para que me asciendas algo más, ¡mira que soy tu siervo! He de estar siempre contigo, si me concedes a Ccoyllur, pues marchando con esta luz, te adoraré como a misoberano y te alabaré hasta mi muerte.
6) ¿QUE LE ARGUMENTA EL INCA A OLLANTAY PARA RECHAZARLO?
¡Ollanta! Eres plebeyo, quédate así. Recuerda quién has sido. Mi-ras demasiado alto.
7) ¿ESTAS DE ACUERDO CON LA DECISIÓN DEL EMPERADOR INCA?
No por que Ollantay estaba acompañando al inca desde que Ollantay era un niño y él le guardaba mucho estima al inca y se merecía que por primeravez el inca le cumpliera su deseo.
8) ¿QUE PAPEL USA EN TODA LA OBRA RUMY YAWUI?
Es el gracioso de toda la obra.
9) ¿CUAL ES EL DESENLACE DE LA OBRA?
Cuando se aproxima las fiestas del Inti Raymi valiéndose de una estratagema (cubierto de llagas y andrajos) Rumiñahui logra ingresar en el cuartel de Ollanta y aprovechando tres días de fiesta que se produce en su homenaje por el supuestoapoyo brindado a Ollanta, da aviso al grueso de la tropa cuzqueña que esperaba guarecida cerca de la fortaleza.
Este ingresa violentamente y encuentra un ejército desprevenido y embriagado incapaz de poder resistir el combate. Son apresados Ollanta, Orco Huaranca, Anco Allin y diez mil guerreros más que acompañaban a sus jefes desarmados. Así va rumbo a Qosco.
En tanto Ima Sumac habíareconocido en Cusi Coyllur a su madre, ella arropada ricamente por su cabellera, es más espectro que ser viviente. A intersección de Ima Sumac ante Tupac Yupanqui, Coyllur es liberada, Ollanta la reconoce como su mujer y a Ima Sumac como su hija.
Yupanqui concede el perdón a Ollanta y a los jefes antis, incluyendo al fiel Piqui Chaqui, más aun, nombra al bravo guerrero como su representante en...
Regístrate para leer el documento completo.