Pueblos De Puerto Rico: Caguas, Camuy, Canóvanas Y Cataño
Bandera y Escudo
Los colores representativos son el azul y el oro. La cruz representa a la Cruz de San Sebastián, debido a que fue la primera aldea cristiana que seestableció en el Valle del Turabo, junto a la ermita de San Sebastián del Barrero. Se le llamó del barrero, por la excelente calidad de la arcilla que allí se encontraba.
Las piñas simbolizan la aldeadel Dulce Nombre de Jesús del Piñal, cuyos vecinos trasladándose del lugar que ocupaban en la margen oriental del Río Grande de Loíza fundaron en 1775 la "aldea" de Caguas, constituida en pueblo en1779, nombrada villa en 1820 y titulada ciudad en el 1894.
Festival Gastronómico o Cultural
Festival Típico Criollo
Camuy… Ciudad Romántica
Bandera y Escudo
La bandera es verde como el escudo. Laatraviesa horizontalmente una faja ondeada blanca, interrumpida en su centro, donde figura el sol de Camuy, representado en este caso con los colores amarillo y negro.
En campo sinople, un soltaíno, a la manera del llamado "Sol de Camuy" de oro y sable, acompañado en una punta de una faja ondeada de plata, fallida en su centro. Al timbre corona mural de oro de tres torres, mamposteada de sable yadjurada de sinople. El sol taíno es en este blasón arma parlante que proclama el nombre de la población, Camuy, vocablo que en la lengua hablada por los indios de Puerto Rico significa "sol". Lafaja ondeada de plata, interrumpida en su centro, simboliza el Río Camuy, cuya corriente se sumerge por un trecho para luego discurrir de nuevo por la superficie. La corona mural es distintivo heráldicocon que se timbran los escudos municipales. Es emblema de unión y solidaridad cívica, defensa común y autonomía local.
Festival Gastronómico o Cultural
Festival Playero Peña Brusi
Canóvanas… PuebloValeroso
Bandera y Escudo
Los colores son oro y violeta, los mismos que componen el escudo. Diseñada en tres franjas que corren a lo ancho; primera violeta, la segunda es dorada con el escudo del...
Regístrate para leer el documento completo.