Pueblos Originarios De Chile
1- Historia
Al igual que en el resto del mundo, los primeros pobladores de Chile se dedicaron a la caza, a la pesca y a larecolección, organizando su existencia en una forma de vida nómada. Poco a poco, algunos de esos grupos humanos, se fueron volviendo sedentarios, alcanzando distintos grados de civilización, hasta lallegada de los españoles, que arrasaron con su cultura.
Una de las primeras culturas, la Chinchorro, se asentó en la zona norte, en la desembocadura del río Camarones, hacia el año 6000 a.C.,viviendo de la manera primitiva, descripta en el párrafo anterior, con una organización tribal. Una característica de este grupo fue la momificación de sus muertos. En el año 2000 a. C. ya se habíanextinguido.
Ya casi en los albores de la era cristiana, comenzaron a desarrollarse culturas agrícolas, como la Atacameña o de San Pedro, que comenzó 500 años antes de Cristo, prolongándose hasta el 1536. Seubicaron entre el río Loa y el salar de Atacama. Vivían agrupados en familias con sus propios cementerios. Se destacaron en sus obras textiles, de alfarería y sus cerámicas, que realizaban en coloresrojo o negro, en la minería y actividades metalúrgicas, así como en la cría de alpacas y llamas. Fueron dominados por la cultura inca.
Los Cabuza que vivieron al norte de Chile, en los vallesoccidentales, lo hicieron entre los años 500 y 1000. Eran agricultores, y sus viviendas rectangulares, tenías cimientos de piedra. Trabajaron el oro y la plata. Extinguida esta cultura fue sucedida por losArica, que se extendieron desde Perú (Mollendo) hasta Taltal, en Chile. Predominaron entre sus creencias, dirigidas por los brujos o chamanes, el beber e inhalar productos alucinógenos.
Al norte,...
Regístrate para leer el documento completo.