Pueblos originarios
- Los picunches se ubicaban entre los ríos Aconcagua e Itata.
- Eran una tribu de agricultores.
- Su principal actividad económica era la agricultura y cultivaban papas, maíz, porotosy quínoa.
- Los picunches vivían en rucas, las que eran viviendas construidas con palos y ramas y no poseían ventanas.
- En el ámbito religioso, practicaban el culto a los antepasados o animista;creían en la existencia de una vida después de la muerte.
- Hablaban la lengua mapudungún.
SELKNAM U ONAS:
- Los onas eran bandas pedestres que habitaban en gran parte de la Tierra del Fuego.- Su principal economía era la caza de abundantes guanacos, zorros y aves.
- Sus principales armas fueron el arco y la flecha.
- La alta disponibilidad de alimentos permitió la subsistencia deuna gran cantidad de población. - Tenían su propia lengua.
- Los selknam vivían en tiendas semicirculares que forraban con pieles y cueros.
CHANGOS
- Geográficamente los Changos seubicaban en la costa norte de Chile, desde el río Loa hasta Coquimbo.
- Pertenecían a una cultura marina.
- Los changos eran un pueblo de nómadas.
- Usaban balsas construidas con cuero de lobo marinopara trasladarse.
- Su principal actividad económica era la caza (lobos marinos, focas, ballenas), la pesca y la recolección de mariscos.
- Fabricaron arpones, anzuelos, flechas y cuchillos, además,de redes a base de fibras vegetales.
PUEBLO ATACAMEÑO:
- Los atacameños eran un pueblo agroalfarero.
- Se encontraban ubicados en las cercanías del río Loa y en los oasis del desierto deAtacama.
- Debido a las distintas condiciones climáticas, los atacameños construyeron sistemas de regadío que les permitió aprovechar a cabalidad los escasos recursos hídricos; a raíz de esto pudieroncultivar maíz, papas, porotos, ajíes y calabazas.
- Los atacameños, además practicaron la ganadería de auquénidos como alpacas y llamas.
- En el plano religioso desarrollaban cultos a divinidades...
Regístrate para leer el documento completo.