Pueblos originarios
PRUEBA COMPRENSIÓN DEL MEDIO.
NOMBRE.......................................................................................................................NOTA..........................
1.Qué actividad hizo que el hombre cambiara su modo de vida nómada a sedentaria?
A. El descubrimiento de la agricultura
B. El descubrimiento del fuego
C. La construcción deviviendas sólidas
D. La pesca y la alfarería
2.Los Kawéscar y Yámanas eran pueblos originarios que navegaban en canoas por los canales y archipiélagos del sur de Chile. Su alimentación se basabaprincipalmente en:
A. frutos silvestres y guanacos
B. lobos marinos, nutrias, focas, peces y ballenas
C. maíz y trigo
D. piñones y ganado
3.El idioma que habla el pueblo mapuche es el:
A. kultrún.B. mapuche.
C. huilliche.
D. Mapudungun.
4.¿A cuál de los siguientes pueblos indígenas se le conoce como “Gente de la tierra”?
A. Yaganes.
B. Mapuches
C. Diaguitas
D. Alacalufes.5.El pueblo mapuche habitó entre los ríos:
A. Itata y Aconcagua
B. Bio Bío y Maule.
C. Itata y Toltén
D. Toltén y Maule
6.“Pueblo nómade que vivía al sur del canal de Beagle hasta el Cabo deHornos”. Esta descripción corresponde a:
A . Changos
B. aonikenk
C. Pehuenchesd.
D. yaganes.
7. El Piñón era la base de la alimentación de los:
A selk’nam.
B .kaweskar.
C aonikenk.
D.Pehuenches
8. El pueblo Selk’nam habitó fundamentalmente en:
a. la Isla Grande de Tierra del Fuego
b. la Isla Grande de Chiloé
c. la Isla Grande de Juan Fernández
d. .la isla de Pascua
9.Los pueblos pescadores o “nómades del mar” que existieron en Chile fueron:
A. changos, cuncos, chonos, kaweskar y yáganes
B. changos, picunches, selk’nam, pehuenches y chonos
C. changos,diaguitas, mapuches, selk’nam y kaweskar.
D. changos, aymarás, aonikenk, selk’nam y rapa nui
10. A la casa donde viven los mapuches se le llama:
A Ruca
B tienda
C. Choza
D. cazucha...
Regístrate para leer el documento completo.