Pueblos
En estas sociedades, laconstrucción de complejas obras de riego y la aplicación de técnicas agrícolas habían favorecido el crecimiento constante de la producción agrícola y de la población. Se habían desarrollado las ciudades y la organización social estaba fuertemente jerarquizado.
Entre los aztecas y los incas, como entre los mayas, los guerreros y los sacerdotes conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno.La mayoría de la población, compuesta por campesinos y trabajadores urbanos, debía entregar fuertes tributos en productos y trabajo.
Había muchas culturas indígenas en mesoamérica en años pasados. Estas culturas tenían muchas similitudes y muchos diferencias. Algunos del mejor supieron ser las olmecas, las mayas, las incas, y los aztecas. Las olmecas fueron unas del primera de las culturas deLatinoamérica, y quienes ellos fueron tener un impacto muy grande en las otras culturas. Los olmecas existieron durante los anos de 3500bc. a 300ad.
LOS INCAS
El Imperio de los Incas, se inicio como un pequeño reino en el valle del Cusco, denominado Reino del Cusco. Este reino conforme pasaban los años y gracias a sus grandes conquistas territoriales, se fue transformando en un gran reinoimperial, en un gigantesco estado, en lo que más tarde los españoles conocerían como Tahuantinsuyo o Imperio de los Incas, denominado también Imperio de los Hijos del Sol. La Cultura Inca, se desarrolló en menos de 100 años, tuvo su sede inicial en la actual ciudad del Cusco, a 3,400 metros sobre el nivel del mar, a orillas del río Huatanay, afluente del Vilcanota, rodeado por los cerros Senca,Sacsayhumán, Socorro, Huanacaure y Picchu, en el Valle del Huatanay.
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA
El centro de la vida era el ayllu. Esto es como una inmensa familia, con muchos parientes y primos.
El ayllu era el grupo social fundamental en el Perú y existía mucho antes del imperio Inca. En los primeros tiempos, cada ayllu tenia tierras de cultivo y un jefe, el Sinchi, al que le debíanobediencia.
El la época imperial, los incas desplazaron al Sinchi, por otro funcionario llamado curaca también familiar, pero nombrado directamente por el Inca. Esto le permitía tener un gran control sobre todas las comunidades.
SU RELIGION
Durante el imperio incaico el Estado se encargaba de sostener a la Iglesia, un caso único en la América indígena. Los fines principales de la iglesia eran elincremento de las reservas alimenticias y la curación de los enfermos.
El dios supremo era Viracocha. Era inmortal y era el creador de todas las cosas de la tierra y el universo.
ALIMENTACIÓN
Los incas consumían una rica y variada dieta alimenticia. Las proteínas, por ejemplo, las sacaban y obtenían de mariscos y peces de mar, ríos y lagos. Los consumían inmediatamente después de pescarlos,o bien deshidratados o salados, en cuyo condición podían transportarlos para venderlos en lo más interno de las altas montañas.
Como carbohidratos, los Incas comían muchas papas y maíz, con los que hacían variadísimas preparaciones. Gracias a la nutrición de la papa, el producto más importante de las tierras altas, la población andina no padeció de deficiencia nutricional. El maíz no erasolamente un buen alimento: era necesario para un serie de necesidades ceremoniales y rituales, por ejemplo en las fiestas y los ritos de iniciación.
En su dieta, incluían muchas verduras. Mostraban preferencia por las algas marinas y por diversas variedades de chile, desde el menos picante al más ardiente, todos ellos disecados para su larga conservación. Las verduras eran cultivadas y también venían...
Regístrate para leer el documento completo.