Puente Wheatstone
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y MECATRÓNICA
PUENTE DE WHEATSTONE
CURSO:
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
DOCENTE:
KATIA PAREDES
ALUMNOS:LOAYZA AMPUERO, ALFREDO CLIFFOR
PAREDES ROSALES, NURIA ALEJANDRA
TURNO:
GRUPO A 11:20-13:00 hrs
2012- II
INTRODUCCION
En este trabajo analizaremos los circuitos aplicando el “PuenteWheatstone”, utilizando este método hallaremos los valores.
Este método consiste en tener 5 resistencia conectadas entre sí en forma de diamante; teniendo 4 resistencias y una en el centro. Si lamultiplicación de 2 resistencias opuestas es igual, entonces la resistencia del centro puede obviarse.
Este circuito se emplea en la ciencia y la industria, como dispositivo para convertir: temperatura,presión, sonido, luz u otras variables físicas en señales eléctricas, que permitan su estudio y medición de manera confiable.
MARCO TEORICO
PUENTE WHEATSTONE
Tambiénconocido como “el puente de hilo” es un instrumento de gran precisión que puede operar en corriente continua o alterna y permite la medida tanto de resistencias óhmicas como de sus equivalentes encircuitos de corriente alterna.
El puente Wheatstone está formado por 5 resistencias dispuestas de tal forma que los puntos centrales tienen el mismo potencial (Va y Vb)
La rama central R0 se convierteen RINCE (se puede retirar o reemplazar por un corto circuito)
Ecuación de Equilibrio del Puente Wheatstone:
→ R1* R4 = R2 * R3 por lo tanto R0 puede tomar cualquier valorANÁLISIS DEL CIRCUITO
Para el análisis del puente vamos a considerar que todas las ramas están formadas por elementos resistivos. Podemos conocer su forma de utilización a través del circuito,aplicando la ley de Kirchhoff a los nodos a, b y d
I – I1 – I2 = 0
I1 – I3 + I5 = 0
I3 + I4 – I = 0
Como hay cuatro nodos en el Puente Wheatstone, estas tres ecuaciones de las intensidades...
Regístrate para leer el documento completo.