Puentes atirantados
Dentro de la ingeniería civil, se denomina puente atirantado a aquel cuyo tablero se encuentra suspendido de una o varias torres centrales mediante un sistema de cables (Figura 2.1). Estos se distinguen de los puentes colgantes porque en los puentes atirantados los cables, rectos e inclinados, trabajan a tracción y a compresión y en los puentes colgantes los cablestrabajan de pila a pila apoyados de cables secundarios verticales, trabajando principalmente a tracción.
Figura 2.1
Los puentes tienen tres partes principales, que son el tablero, la torre y los tirantes. El tablero es soportado elásticamente en varios puntos a lo largo de su extensión por los tirantes o cables fijados en la torre. Las cargas permanentes e inmóviles son transmitidas al mástilmediante los tirantes con una estructura reticulada, con tirantes a tracción, mientras la torre y el tablero quedan comprimidos.
En los puentes atirantados los cables pueden ir colocados de diferentes maneras, del tablero al pilote y del pilote al suelo o solamente del tablero al pilote como El Puente del Alamillo (Figura 2.2).
Figura 2.2 Puente del Alamillo, Sevilla, España
Dentro de lostirantes existen diferentes formas de distribuirlos en los puentes atirantados los cuales son: Tirantes paralelos o en arpa, semi-paralelos o semi arpa, radiales o abanico y asimétricos.
Los puentes atirantados se han tornado más comunes debido a su economía y estabilidad para vanos grandes de 200 a 1000m pero principalmente por la apariencia atractiva de lo puentes.
3.- Diseño General de PuentesAtirantados
Este tipo de estructuras no son nuevas, ya que, antepasados como los egipcios que construyeron veleros aplicando exactamente la misma idea; También en el lejano oriente, los ríos eran atravesados por puentes de bambú, apoyados por parras sujetas a los árboles que se encontraban en las orillas como se muestra en la Figura 3.1.
Figura 3.1 Puente de Bambú
Posteriormente, envarias partes de Europa fueron construidos algunos puentes con barras de hierro forjado, cadenas, cables o incluso madera, todos con tirantes resistiendo pisos de metal o de madera desde las torres; pero muchos de ellos se colapsaron por los fuertes vientos, ya que estos puentes no podían ser atirantados durante su construcción y estructuralmente comenzaban a ser eficaces después de que la plataformaya había sufrido una considerable deflexión.
El diseño es la parte principal de cualquier proyecto, ya que, un buen diseño nos garantiza una confiabilidad de la obra. Al diseñar un puente atirantado es necesario conocer sobre: los elementos y materiales que se utilizan para la realización de este tipo de estructuras, como actúan estos materiales bajo cargas de peso propio, el peso de losvehículos y peatones como cargas distribuidas y todos los demás aditamentos del puente, de igual importancia, se deben considerar los estudios geológicos de la zona, los vientos, la variación de la temperatura y las cargas al momento de realizar la obra.
3.1- Partes del puente atirantado.
Los puentes atirantados están constituidos de una estructura básica que consiste de un tablero, una torredividida en una pila y un pilono, los cables y los elementos de anclaje. En general, el diseño de estos elementos se relacionan íntimamente con los otros, ya que entre ellos se reparten la carga de forma que, en un caso extremo, el tablero sea estructuralmente resistente para soportar la mayoría de la carga, con pilas de poca capacidad y pocos tirantes (Figura 3.2). Por otra parte, el tablero puedetener una mínima capacidad de carga, en tanto que la pila y un suficiente número de cables sean los que resisten la mayor carga (Figura 3.3).
Figura 3.2 Tablero de alta capacidad estructural y sistema de atirantamiento de baja capacidad estructural.
Figura 3.3 Tablero de baja capacidad estructural y sistema de atirantamiento con alta capacidad estructural.
En los puentes atirantados...
Regístrate para leer el documento completo.