Puentes de hidrogeno
Polisacáridos, ácidos nucleicos y otras moléculas de la célula estáfuertemente influenciada por los puentes de hidrógeno, son la causa de la estabilidad de la arquitectura tridimensional de las proteínas y de la formación de pares de bases estables entre las dos hebrasde ADN.
Es una unión sumamente lábil, formándose y destruyéndose continuamente, dependiendo su efecto estabilizador más a la cantidad de dichas uniones, que a la fuerza de atracción entre losátomos. Es muy importante en los sistemas biológicos ya que contribuyen a dar estabilidad a macromoléculas tales como las proteínas, los ácidos nucleicos, etc.
Cuando un átomo de hidrógeno se une a un átomomuy electronegativo ( como ser el oxígeno o el nitrógeno) el par compartido se sitúa lejos del núcleo del hidrógeno , por lo tanto se crea una pequeña separación de cargas, quedando el hidrógenoligeramente positivo (d+)y el oxigeno o el nitrógeno levemente negativo (d -). (d Indica la separación parcial de cargas). La d+ del hidrógeno es atraída por la d- del elemento electronegativo de otramolécula, de manera que el H queda formando un puente entre dos moléculas.
El enlace de puente de hidrògeno es el responsable de que el agua sea lìquida a temperatura ambiente, y por tanto de queexista vida en nuestro planeta
Esta propiedad también se encuentra en relación directa con la capacidad del agua para formar puentes de hidrógeno intermoleculares. El agua puede absorber grandescantidades de calor que es utilizado para romper los puentes de hidrógeno, por lo que la temperatura se eleva muy lentamente. El calor específico del agua se define como la cantidad de energía necesaria paraelevar la temperatura, en un grado Celsius, a un gramo de agua en condiciones estándar y es de 1 cal/°C•g, que es igual a 4,1840 J/K•g.
Esta propiedad es fundamental para los seres vivos (y la...
Regístrate para leer el documento completo.