Puerto Amberes
Se ubica entre los cinco puertos más importantes del mundo, ya que su flujo de transporte internacional excede los 110 millones de toneladas al año.
Posee cerca de cincuenta kilómetros de muelles, se constituye como el segundo en el ranking europeo y es una plataforma de direccionamiento de las mercaderías tanto de exportación como de importación para Bélgica y otros países.Está estratégicamente ubicado en el corazón de Europa, con rápidas y eficientes conexiones a los mayores centros industriales y de consumidores. Además de las 13.057 hectáreas de superficie cuenta con 540 hectáreas cubiertas en las que hay depósitos estándar, refrigerados y para mercaderías peligrosas, y la red de tanques y silos de almacenaje más grandes del continente.
Tiene accesibilidadpara barcos de hasta 14.400 TEU, y las modernas grúas con las que cuenta permiten 40 movimientos por hora.
Está rodeado de una extensa red de autopistas con conexiones directas con centros industriales en Flandes, Valonia, los Países Bajos, Alemania, Francia y muchos otros destinos de Europa.
Mercaderías:
Entre los productos más destacados que se importan en su puerto destacan el grano y losmetales, mientras que en lo referente a exportaciones la ciudad mantiene el negocio a base de la venta de maquinaria, derivados del textil y otras manufacturas.
El puerto de Amberes es el principal exportador de azúcar. La terminal Manufert es uno de los manejadores de azúcar más grandes de Amberes, con una capacidad de almacenamiento de 260.000 toneladas.
Amberes es el primer puerto de descargapara el plátano refrigerado ecuatoriano ya que posee gran cantidad de contenedores refrigerados.
Más de 300 diferentes productos químicos básicos se producen en el Puerto de Amberes.
El puerto de Amberes es el centro de almacenamiento de tabaco más grande del mundo.
Amberes tiene la terminal más especializada para la fruta en el mundo. Cada año 600.000 toneladas de fruta se manipula.
Enormescantidades de textiles del Lejano Oriente se importan a través del puerto de Amberes a Europa.
El Puerto de Amberes tiene una larga tradición en el manejo de acero; se trabaja con bobinas, chapas, placas, hierro, tubos, varillas o productos no ferrosos.
También maneja productos forestales tales como madera, papel para periódico, etc.
El transporte desde y hacia el puerto
Tiene unaexcelente infraestructura para todo tipo de medios de transporte y mercancías.
Sobre el mar: A través de la Escalda, mares y océanos, los barcos viajan entre Amberes y los rincones más lejanos del mundo. Debido a que el puerto de Amberes es tan cerca del corazón de Europa, los buques son capaces de llevar sus mercancías muy cerca de sus clientes.
Por carretera: El Puerto de Amberes está literalmenterodeado de autopistas y por lo tanto es de fácil acceso. Las autopistas conducen directamente a los países vecinos y, posiblemente, otros destinos. Debido a que Amberes es de unos 80 kilómetros hacia el interior, las distancias para el transporte por carretera no son tan grandes, hay menos contaminación ambiental y menos posibilidad de atascos de tráfico.
Barcazas: El Puerto de Amberes estáconectado no sólo con el Escalda, también puede transportar mercancías a lo largo de, por ejemplo, el canal Albert, la conexión Escalda-Rin y la conexión Escalda-Seine. Barcazas son capaces de transportar grandes cantidades de productos al mismo tiempo. Las mercancías también pueden ser transportadas a los terminales más hacia el interior para su procesamiento, como en Lieja o Grobbendonk. A travésde una gran red de ríos y canales, barcazas también pueden ir a destinos fuera de Bélgica, incluyendo los Países Bajos, Alemania, Austria, Suiza y Francia.
Por ferrocarril: La zona del puerto de Amberes está prácticamente en el centro de una red de tren grande que atraviesa Europa. Esta red ferroviaria cuenta con destinos que van desde España a Noruega y desde Grecia a Polonia. Cada semana...
Regístrate para leer el documento completo.