Puerto De Huasco
Ubicación La ciudad portuaria de Huasco está ubicada a 28° 27' 59" latitud sur y 71° 13' 09" longitud oeste, distante 191 km al sudoeste de Copiapó (capital de la región de Atacama), y 46 km al oeste de Vallenar (capital de la provincia de Huasco). Este es el puerto más importante de la Región. Con respecto a la infraestructura portuaria el muelle del PuertoHuasco, debemos aclarar que existen dos muelles: Guacolda I y Guacolda II.
Muelle Guacolda II:
Muelle Multipropósito de un sitio de atraque con una extensión de 183 metros y un calado máximo 13,50 mts. Además, el muelle cuenta con 4 boyas para el amarre de embarcaciones. Permite atender naves mayores, de hasta 240 metros de eslora y/o 80.000 TDW., con carga a granel, combustible, cargageneral y contenedores. Para ello cuenta con dos grúas panto gráficas con capacidad de 30 toneladas cada una. El propietario es la Empresa Eléctrica Guacolda S.A., pero es operado por Ultramar Agencia Marítima Ltda.
Muelle Guacolda I
Muelle de un sitio de atraque para naves mayores de hasta 315 metros de eslora, posee 2 dolphins y 6 boyas de amarre. El sitio de atraque posee una longitud de 100mts, con un calado máximo de 22 mts. El propietario y operador es la Cía. Minera del Pacífico. El acceso al puerto es a través de la Ruta C-46 (Vallenar – Huasco), que se comunica expeditamente con la Ruta 5; además, se debe resaltar que se encuentra a un kilómetro del centro urbano, lo cual no provoca problemas.
ACTIVIDAD ECONOMICA
Las condiciones climáticas y de suelo de la cuenca delHuasco, más la presencia del recurso agua, facilitan el desarrollo de productos frutícolas de calidad, hortalizas y viñedos. Aunque la superficie explotable es limitada, se aprovecha intensamente en la producción de paltos, duraznos, uvas, damascos y chirimoyas.
Parte de la producción de uva se usa en la elaboración de alcoholes y pisco. La superficie cultivada de uva de mesa, ha experimentadofuertes incrementos en su tecnología y capital, siendo su principal mercado la exportación a Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina. Además, la incorporación de la infraestructura de riego en la región, le ha permitido convertirse en los primeros oferentes de primores de uva de mesa a nivel internacional, obteniendo mejores precios. Las ventajas climáticas permiten que algunos productosfrutícolas maduren más tempranamente que en el resto del país, lo cual aumenta su valor en el mercado. Esto ocurre también con la producción de olivos y hortalizas.
El olivo es la segunda especie con mayor participación, teniendo gran proyección en la región, dado que las condiciones climáticas permiten una excelente calidad y, por otro lado, la demanda mundial aceite de oliva ha sido creciente. Sinembargo, este rubro no cuenta con una infraestructura regional adecuada para integrarse a formar parte de la oferta exportadora de aceite de oliva. En la producción minera metálica la zona destaca por la existencia de yacimientos de hierro que poseen alto porcentaje de metal. Las principales fuentes de recursos de los habitantes de la comuna de Huasco son la minería, la pesca y la agricultura. Deellas destacan las siguientes empresas o servicios:
Planta de Pellets de Huasco: es una empresa perteneciente a CAP que produce aglomerados de minerales de hierro. Está localizada 5 km al sudoeste del centro de la ciudad de Huasco por la ruta C-468 y su puesta en marcha fue a finales de 1978. Su finalidad es reducir significativamente el nivel de impurezas (primordialmente fósforo y azufre)que contiene el mineral proveniente de las minas Los Colorados (ubicación) y El Algarrobo(ubicación), minerales que abastecen a la Planta. Para ello se realizan los procesos de molienda y concentración, además de ello requiere de un proceso químico de peletización que finaliza con el embarque en el puerto mecanizado 'Guacolda II' que tiene un ritmo de carguío mayor a 2.500t/hora. Desde su puesta...
Regístrate para leer el documento completo.