Puerto Parelelo
Aspectos generales
Puertos de Entrada / Salida (E/S)
Los puertos de E/S se constituyen en el medio por el cual el microprocesador de un computador se comunica con su entorno. Existen puertos para cada interacción de la unidad de procesamiento principal con sus dispositivos auxiliares. Así, existe un puerto de entrada del teclado, un puerto de salida para el vídeo, unpuerto de entrada para el ratón, etc. El PC puede direccionar hasta 64K puertos de E/S. Cada puerto se designa por un número. A continuación se listan las direcciones en hexadecimal de los puertos más usuales de E/S. Direcciones de puertos más usuales de E/S Dirección Desde 000 020 030 040 060 061 170 200 278 2E8 2F8 370 378 3B0 3BC 3E0 3F8 220 Hasta 00F 02F 03F 043 060 061 17F 20F 27F 2EF 2FF 377 37F3BB 3BF 3EF 3FF 22F Controlador de DMA (acceso directo a memoria) Controlador de interrupciones maestro Controlador de interrupciones esclavo Temporizador Teclado Altavoz Primer disco duro Puerto de juegos Tercer puerto paralelo LPT3 Puerto serie 4 COM4 Puerto serie 2 COM2 Controlador de disco flexible Segundo puerto paralelo LPT2 Adaptador de vídeo monocromo Primer puerto paralelo LPT1 Puertoserie 3 COM3 Puerto serie 1 COM1 Usualmente las tarjetas de sonido Descripción
1/17
Historia, evolución y tipos de puertos paralelos
Historia
En 1981, la IBM (International Business Machines) introdujo la Computadora Personal (PC). El puerto paralelo (Standart Parallel Port SPP) estaba incluido en el primer PC y se agregó a éste como una alternativa al bajo rendimiento del puerto serie,para utilizarlo como controlador de las impresoras de matriz de punto de alto rendimiento. Este puerto tenía la capacidad de transmitir 8 bits de datos a la vez (del PC a la impresora), mientras que el puerto serie lo hacía de uno en uno. En el momento que el puerto paralelo fue presentado, las impresoras de punto fueron el principal dispositivo externo que se conecto a éste. Al hacerseextensamente utilizado, el puerto paralelo llegó a ser la respuesta para conectar dispositivos más rápidos. Después de este inicio, tres grandes grupos de problemas aparecieron a los desarrolladores y usuarios de este puerto: Primero, aunque éste había aumentado su velocidad considerablemente, no había cambio en la arquitectura o uso. La máxima velocidad de transferencia alcanzable estaba por los 150 kbyte/seg. y era extremadamente dependiente del software. Segundo, no había un estándar para la interface eléctrica. Esto causaba muchos problemas cuando se quería garantizar la operación en múltiples plataformas. Por último, la forma de diseño que le dieron, limitaba la distancia de los cables externos hasta un máximo de 1,8 metros. En 1991 hubo una reunión de fabricantes de modo que se pudieradesarrollar un nuevo estándar para el control inteligente de impresoras a través de una red. Estos fabricantes, donde estaban incluidos Lexmark, IBM, Texas Instruments y otros, formaron la Network Printing Alliance (NPA), como una respuesta a estas necesidades.
Evolución
Desde la introducción del PC al mercado, el puerto paralelo ha sufrido varias modificaciones para hacerlo más veloz. Ya que elpuerto original era unidireccional, se creó el puerto bidireccional. El puerto bidireccional fue introducido con el PS/2 compatible. Este permite una comunicación de 8 bits en ambas direcciones. Algo interesante de notar es que el puerto original tenía la posibilidad de ser bidireccional realizando una conexión entre dos pines de un componente electrónico que venía incluido en éste. (Dicho de otromodo, el puerto original es bidireccional en diseño básico, pero no en el diseño operacional). Finalmente se han creado el Enhanced Parallel Port (EPP) y el Extended Capability Port (ECP). Estos dos últimos son al puerto estándar como el Pentium al 286, además de ser bidireccionales. Inicialmente el puerto paralelo se utilizó para la comunicación con impresoras. Actualmente se utiliza también...
Regístrate para leer el documento completo.