Puertos En Mexico
INDICE.
Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………………..2
Cantidad de puertos en México ……………………………………………………...……………………………………..3
Definición de puerto …………………………………………………………………………………….…………..……………6
Transporte marítimo …………………………………………………………………………………………………………..…… 8
Tipos de barcos…………………………………………………………………..…………………………………………..……….11
Partes del barco……………………………………………………………………….………………………….……..………..15
Tripulación …………………………………………………………………………………..……………………….…………..……16
Milla náutica …………………………………………………………….……………………………………….………..………..21
Nudo ……………………………………………………………………………….……………………………………………..……….22
Conclusiones ……………………………………………………………………………………………………………..…………..23
Referencias …………………………………………………………………………………………………………..…………………24
INTRODUCCION.
El hombre ha utilizado lasembarcaciones desde hace miles de años, se tienen registro de hace más de 100.000 años en que el hombre utilizaba un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua.
El mar siempre ha causado fascinación en el ser humano desde el comienzo de los tiempos. Así mismo, siempre le ha provisto de alimento para su sustento, hoy en día el mar se ha vuelto una vía de transporte muy importantedebido a que el planeta está cubierto en se mayoría por agua y que el transporte aéreo es caro.
El transporte marítimo es muy usado para transportar grandes cantidades de productos debido a que es un poco lento pero sin embargo muy eficiente.
CANTIDAD DE PUERTOS EN MEXICO
México tiene una gran actividad económica para la que ha desarrollado una importante infraestructura portuaria. Aunque cadauna de las costas del país tiene capacidad para recibir embarcaciones, la importancia de un puerto es considerada a partir de su capacidad de administración integral, y de operación.
Los principales puertos de México son: Ensenada, Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Salina Cruz, Puerto Chiapas, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Progreso, Veracruz,Tuxpan, Tampico y Altamira. Aunque existen puertos marítimos y fluviales en el país, los anteriores son los más importantes ya que son APIs (Administraciones Portuarias Integrales), Federales y Estatales en donde realizan actividades operadores privados y públicos.
Los puertos operan a través de un sistema de concesiones del gobierno federal, en la actualidad existen 97 puertos, de los cuales los 16principales son administrados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aunque existen otros: 2 operados por Fonatur, 5 tienen carácter estatal, y sólo uno es de carácter privado.
Los puertos del país reciben y envían diariamente miles de toneladas de bienes, cuyas operaciones representan ingresos para el gobierno federal a través de las API´s. Sin embargo, es necesaria una continuainversión en los puertos ya que se requieren servicios logísticos, que hagan posible desde el ingreso de la mercancía, hasta su despacho al destino final, por tanto, se desarrollan estrategias para su recepción, vigilancia, servicios administrativos, almacenamiento, y transportación.
El gobierno federal planea incrementar la infraestructura portuaria, que permite una mayor capacidad de manejo delos contenedores, y transporte multimodal destinado a mejorar la logística operativa en los puertos del país.
En México existen puertos de altura y una gran cantidad de puertos de cabotaje, debido a su amplio litoral con el Océano Pacífico y Atlántico. Estos puertos están distribuidos, de acuerdo a su definición un puerto de altura se le asigna a aquel que está en condiciones de recibirembarcaciones de gran calado, es decir, de grandes cantidades de carga, así como mantener relaciones comerciales. En México existen 16 principales puerto de altura estos son manejados por Administraciones Portuarias Integrales (APIs) las cuales están a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y transportes (SCT) dentro de esta institución los 16 principales puerto de altura manejados...
Regístrate para leer el documento completo.