Puestos

Páginas: 4 (881 palabras) Publicado: 31 de enero de 2011
La dulcería mexicana, en particular, están plagadas de memorias pasadas que recubren a los dulces; a algunos de ellos los reviste un hálito casi beatífico, quizá por el lugar que les dio origen elconvento, de donde salieron leyendas que el pueblo se encargó de difundir, modificar e incluso preservar.

Otros dulces que no tuvieron su génesis en los claustros, sino en el taller artesanal o en elámbito doméstico, hablan de creaciones anónimas que se guardan en la memoria colectiva de esas personas, se puede volver la mirada al pasado con la finalidad de hacer una retrospectiva y conocer másde cerca una parte de nuestra cultura dulcera.

La feria de la Alegría se realiza desde hace 40 años en el pueblo de Santiago Tulyehualco, y se ha convertido en una de las ferias más importantes anivel Distrito Federal.

El amaranto comienza a utilizarse desde épocas prehispánicas, en donde lo utilizaban como parte de la dieta alimenticia, y como ofrenda a los dioses.

El nombre "Alegría"se adjudicó, en el siglo XVI, al dulce que se fabrica con semilla reventada y luego, a la planta entera. Para convertir la semilla en dulce solo se le condimentaba del primero de diciembre al primerode junio, ya que la estación de lluvias no permitía la conservación de los panecillos.

El amaranto ocupó un sitio en las fiestas religiosas y ceremoniales, en donde las semillas de la alegría deotros pueblos autóctonos de la parte central de México usaban el huautli (alegría) para formar ídolos pequeños con los cuales se aseguraba el éxito en las siembras y cosechas, así como para celebrardiversas actividades en honor a Tlaloc (Dios de la Lluvia) o Huitzilopochtli (Dios de la Guerra).

El huautli estaba asociado con rituales paganos en honor a sus dioses. Cuando los Aztecas efectuaban elprincipal festejo del año dedicado a Huitzilopochtli, el centro de la ceremonia se constituía por un enorme ídolo del dios, confeccionado con masa de huautli y miel de abeja de maguey, tuna roja,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • puesto
  • Puestos
  • PUESTOS
  • Puestos
  • Puestos
  • Puestos
  • Puestos
  • Puesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS