Punibilidad

Páginas: 4 (848 palabras) Publicado: 13 de enero de 2011
INTRODUCCION
Punibilidad consiste en el merecimiento de una pena en función de la realización de cierta conducta.
En este trabajo tratare temas sobre la punibilidad empezare con la definición, loselementos de esta, la ausencia y los diferentes tipos de especies de excusas absolutorias.

LA PUNIBILIDAD

La punibilidad consiste en el merecimiento de una pena en función de la realizaciónde cierta conducta. Un comportamiento es punible cuando se hace acreedor a una pena; tal merecimiento acarrea la conminación legal de la aplicación de esa sanción.

También se puede utilizar lapalabra punibilidad para significar la imposición de un delito.

Es punible una conducta cuando por su naturaleza amerita ser penada; se engendra entonces la conminación estatal para los infractores deciertas conductas.

Aun se discute si la punibilidad posee o no el rango esencial del delito.

Porte Petit dice: “Para nosotros que hemos tratado de hacer dogmática sobre la ley mexicana,procurando sistematizar los elementos legales extraídos del ordenamiento positivo, indudablemente la penalidad es un carácter de delito y no una simple consecuencia del mismo.

La punibilidad no adquiereel rango de elemento esencial del delito, porque la pena se merece en virtud de la naturaleza del comportamiento. No es lo mismo punibilidad y pena, aquella es ingrediente de la norma en razón dela calidad de la conducta, la cual por su naturaleza típica, antijurídica y culpable amerita la imposición de la pena; esta es el castigo legalmente impuesto por el estado al delincuente paragarantizar el orden jurídico, es la reacción del poder público frente al delito.

ELEMENTOS DE LA PUNIBILIDAD
• ELEMENTOS POSITIVOS: CONDICIONES OBJETIVAS DE PUNIBILIDAD.
Hay supuestos en losque la punición de una acción u omisión típica, antijurídica y culpable se condiciona por la Ley a la concurrencia de una condición objetiva de punibilidad, o la aplicación de una pena más elevada se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Punibilidad
  • Punibilidad
  • punibilidad
  • Punibilidad
  • La punibilidad
  • PUNIBILIDAD
  • La punibilidad
  • punibilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS