Punto de Equilibrio
FISICC-IDEA
TRIM 8 2,014
Administración Moderna
Caso 1 y 2
Transactel Pradera
Martes 7:00 pm
21/10/2014
CASO DE APOYO – CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL (pág. 8)
El consultor debe hablar con las personas que se encargan de realizar cambios dentro de las organizaciones, explicarles lo que se vio durante el proceso de observación einvestigación de los procesos, roles, jerarquía organizacional, carga de trabajo, etc. Se debe de explicar cómo se encuentra la organización, se debe de plantear una posible solución y así también se debe de explicar el impacto a corto, mediano y largo plazo si se toman medidas relacionadas con los problemas que la organización posee actualmente.
Es importante concientizar a las personas que manejanla operación para que se puedan alcanzar la misión, visión y objetivos de la organización de una manera eficiente y eficaz y para que los empleados de la organización contribuyan a los mismos de una manera positivo. Habiendo revisado la lectura del capítulo, es importante saber que el recurso humano es parte fundamental de cualquier organización debido a que el trabajo del mismo trae losresultados de la organización.
Habiendo dicho esto, es importante que los empleados se sientan cómodos en su lugar de trabajo y que reciban una remuneración adecuada a la cantidad de trabajo desempeñado y la calidad de las ideas y productividad realizada. De lo contrario sentirán que su trabajo no es valora y disminuirá la calidad del mismo.
Actualmente dentro de la empresa Telus, existen diferentesprogramas a nivel compañía para reducir el estrés, para fomentar la recreación, salud, etc. estas actividades se realizan para los empleados y así también cada cuenta tiene una o dos personas de recursos humanos que aparte de realizar labores como procesos de vacaciones, procesos disciplinarios, gestiones de bus, etc. también realizan actividades para los empleados, desde actividades de motivaciónhasta “focus groups” en los que los empleados pueden dar sus puntos de vista y pueden trasmitir como se sienten para que internamente la retroalimentación llegue a las personas de staff y podamos trabajar por el bienestar y la comodidad de ellos.
CASO DE APOYO – CONSULTORÍA ORGANIZACIONAL (pág. 11)
Considero que los tres niveles organizacionales son importantes por las siguientesrazones:
El nivel organizacional, es indispensable ya que es la parte encargada de dirigir una empresa. Esta se debe basar en la comunicación ya que si la información importante no es trasladada a los empleados se dan lugares a confusiones, mal entendidos y descontentos por parte de los trabajadores. Así también este nivel plantea decisiones y estrategias para que la empresa pueda alcanzar lavisión, misión y objetivos trazados de manera productiva. Así también la negociación y coordinación de actividades necesarias para llevar a la empresa al éxito es importante y el siempre encontrarse innovando para presentar nuevas opciones al mercado y consumidores o clientes potenciales de los productos o servicios que la empresa brinda.
El nivel grupal es importante también ya que es elcomportamiento de las personas que trabajan en grupos o equipos. Cada departamento de la empresa representa un equipo y estos tienen metas planteadas que deben alcanzar para llevar a la empresa al éxito. Cada equipo debe de tener las herramientas necesarias para desempeñar un trabajo de calidad, el facultamiento para la toma de decisiones y así también deben sentirse parte del proyecto o empresa a fin deque los objetivos sean alcanzados más fácilmente.
Por último el nivel individual es la personalidad, percepción, atribución, motivación y satisfacción del trabajador. Es importante que en el momento de reclutar personal a una empresa se realice una prueba de personalidad que ayude a determinar el estado emocional y psicológico de cada persona. Ya dentro de la organización la empresa debe de...
Regístrate para leer el documento completo.