PUNTO PSICOLOGIA
El crecimiento es más lento.
La fuerza y las habilidades atléticas mejoran.
Las enfermedades respiratorias son comunes pero, en general, la salud es mejor que en cualquier otra época de lavida.
El egocentrismo disminuye. Los niños comienzan a pensar de manera lógica pero concreta.
Las destrezas de memoria y lenguaje aumentan.
Desarrollo Físico
El desarrollo físico es menosrápido en la niñez intermedia que en los años anteriores. Al comienzo de este periodo, los niños son ligeramente más grandes que las niñas, pero ellas presentan el crecimiento repentino de laadolescencia a una edad más temprana y por tanto tienden a ser mayores que los niños al final de la niñez intermedia.
Debido a que los dientes permanentes salen en la niñez intermedia, el cuidadodental se vuelve indispensable.
Las habilidades motoras siguen mejorando en la niñez intermedia, sin embargo, para esta edad los niños de la mayoría de las sociedades no alfabetizadas y entransición trabajan y esto, además de las tareas domésticas, en especial para las niñas, les deja poco tiempo y libertad para el juego físico.
La salud en general en esta etapa es mucho mejorque en cualquier etapa de la vida, sin embargo son muy comunes las enfermedades respiratorias. Las enfermedades en la niñez intermedia suelen ser esporádicas.
Desarrollo Motor
Debido almejoramiento del desarrollo motor en la niñez intermedia, niños y niñas pueden realizar una cantidad de actividades mucho mayor que los niños de pre-escolar. Cerca del 10% del juego de los niñosen edad escolar es el juego rudo que parece ser universal. Desde los siete hasta los once años, el juego rudo disminuye a medida que los niños participan más en los juegos con reglas.
Regístrate para leer el documento completo.