Puntos5a7cronicas

Páginas: 4 (972 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2015
1 Crónicas 5:1
Se habla que Rubén profanó el canapé de su padre. Esto sucedió porque Rubén tuvo relaciones con la concubina de su padre llamada Bilhá. Como se menciona, eso le llevó a perder susderechos de primogenitura.
Aplicación: El caso de Rubén fue una gran falta de respeto tanto para Jehová como para con su padre. Nosotros los siervos de Dios, tenemos que respetar a nuestros padres, connuestros actos y palabras.

1 Cronicas 5:1, 2. 
¿Qué significó para José recibir el derecho de primogenitura? Significó que obtendría una doble porción de la herencia (Deuteronomio 21:17). Por ellollegó a ser padre de dos tribus, a saber, Efraín y Manasés, mientras que los demás hijos de Israel solo dieron origen a una tribu cada uno. 

1 Cronicas 5:10, 18-22.
 En los días del rey Saúl, las tribusque moraban al este del Jordán derrotaron a los hagritas, aunque el número de estos era más del doble. Aquellos hombres valerosos obtuvieron la victoria porque confiaron en Jehová y clamaron a él porayuda. De igual manera, confiemos totalmente en Jehová en la guerra espiritual que sostenemos con enemigos temibles (Efesios 6:1017).

1 Crónicas 5:18 
Asi como en el pasado hubo hombres valientesque llevaban consigo escudo y espada y que estaban entrenados para la guerra, hoy a nosotros Jehová nos entrena, no para una guerra física, sino espiritual, y para eso llevamos la mejor arma, nuestroescudo y espada: La Biblia, la cual podría salvarles la vida a las personas que están en ignorancia espiritual.

1 Crónicas 5:20.
En los días del rey Saúl. Las tribus que moraban al este del Jordánderrotaron a los ha gritas. aunque el número de estos eran el doble . Aquellos hombres valerosos obtuvieron la Victoria, pues confiaron y clamaron a él por ayuda. De igual manera confiemos totalmente enJehova en la guerra espiritual que tenemos con nuestros enemigos .

1 Cronicas 5:20.
“Dios se dejó rogar a favor de ellos porque confiaron en Él”. En este mundo las tormentas fuertes nos azotan día a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS