puntualidad
La puntualidad es la característica de poder terminar una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente señalado. Hay a menudo unaconvención de que una pequeña cantidad de retraso es aceptable en circunstancias normales; por lo general, diez o quince minutos en las culturas occidentales. En otras culturas, tales como la sociedadjaponesa o en el ejército no existe básicamente ninguna permisividad.
No obstante, la puntualidad se considera un signo de consideración hacia las personas que están esperando. En las culturas quevaloran puntualidad, retrasarse es equivalente a demostrar desprecio por tiempo de otra persona y se puede considerar un insulto. En tales casos, la puntualidad se puede hacer cumplir por penassociales, por ejemplo excluyendo enteramente a los que llegan más tarde de las reuniones.
El tiempo es oro molido el cual debemos valorar, si hay el hábito de llegar siempre tarde rescata es valor, de ellodepende tu propia vida tanto en lo económico como en lo moral, la impuntualidad demuestra que no es capaz de ser una persona con seriedad y disciplinada.
Si sabemos aprovechar nuestro tiempopodemos hacer mucho y así mismo evitamos las carreras de las cual solo nos deja una neurosis por no llegar a tiempo, tenemos que hacer conciencia de los imprevistos.
La puntualidad ha de estar presentetanto en el trabajo como en la vida social: Ni se puede llegar tarde a una reunión de trabajo, ni tampoco a una cena (por mucha confianza que tengamos con el anfitrión).
Y también, la puntualidadrige tanto para el invitado como para el anfitrión: Ni el invitado puede llegar tarde a una cena, ni tampoco el anfitrión puede recibir a los invitados sin tenerlo ya todo dispuesto.
Un aspectoimportante de la puntualidad, es concentrarse en la actividad que estamos realizando, procurando mantener nuestra atención para no divagar y aprovechar mejor el tiempo. Para corregir esto, es de gran...
Regístrate para leer el documento completo.