Purificaci N Y Destilaci N De Tolueno Y Hexano
Resumen
La destilación puede ser definida como la vaporización parcial de un líquido, la transferencia de estos vapores y su posterior condensación enotra sección del aparato de destilación. Su principio hace referencia al de que el vapor sobre un líquido no puro, o una mezcla de líquidos, tiene una mayor concentración del componente más volátil dela mezcla que la mezcla en sí, por tanto, la destilación es usada como un método de separación de mezclas de disolventes o la purificación de estos.
Para esta actividad, se ha planteado el problemade purificar dos disolventes orgánicos, haciendo uso de los procedimientos conocidos para la purificación de las impurezas inherentes a su obtención, y posteriormente, llevando a cabo una destilaciónfraccionada para obtener un destilado con un grado de pureza mayor al inicial.
Objetivo
Obtener un disolvente libre de impurezas y humedad.
Aplicar los conceptos de la purificación de solventes queincluyen la destilación fraccionada.
Familiarizarse con el equipo de destilación y los procesos fisicoquímicos que esta involucra.
Hipótesis
Si una muestra de un disolvente orgánico presentaimpurezas adquiridas de su obtención, entonces para obtener una muestra pura se deberá purificar previamente y someter a una destilación fraccionada en condiciones anhídridas.
Variables
Dependiente: Purezay contenido de agua del destilado, cantidad de disolvente obtenido.
Independiente: Pureza de los reactivos, efectividad de los lavados, puntos de ebullición de los azeótropos y sustancias, temperaturadel sistema y atmosfera del sistema (atmosfera inerte).
Material
Matraz de destilación de boca esmerilada (24/40)
Columna de destilación Vigreux (24/40)
Cabeza de destilación (24/40)
Termómetro conadaptador
Refrigerante de Liebig (24/40)
Tubo desecador
Adaptador de vacío(24/40)
Matraz colector (24/40
Trampa de Barret (24/40)
Matraz de fondo redondo (24/40)
Pinzas y nueces
Perlas de vidrio...
Regístrate para leer el documento completo.