Puta

Páginas: 5 (1217 palabras) Publicado: 7 de junio de 2012
José Martí
Fue un político liberal, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del modernismo.
Nació en La Habana, Cuba, 28 de enero de 1853.
Muerte en Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895.
Visión política
Su visión política era liberal y demócrata. Además, suobra política y de propaganda muestra estas tres prioridades: la unidad de todos los cubanos como nación en el proyecto cívico republicano de postguerra; la terminación del dominio colonial español; y evitar una expansión estadounidense. Es casi unánime la información sobre su gran capacidad de trabajo y frugalidad, lo que, siendo evidente, junto a su palabra persuasiva, le valió reconocimientopor la mayoría de sus compatriotas
Influencia de Martí
Su influencia en los cubanos es grande. En general es considerado por sus compatriotas como el principal modelador de la nacionalidad cubana tal como la conocemos hoy. Su prestigio se refleja en los títulos que popularmente se le conceden. «El apóstol de la independencia» y «el maestro» son los más usados.

Andrés Bello
Fue un filósofo,poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y jurista venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; considerado como uno de los humanistas más importantes de América.
Nació en Caracas, 29 de noviembre de 1781
Murió en Caracas, 29 de noviembre de 1781
De una profunda educación autodidacta, nació en la ciudad de Caracas, capital de la para entoncesCapitanía General de Venezuela, donde vivió hasta 1810. Fue maestro del Libertador Simón Bolívar y participó en el proceso revolucionario que llevaría a la independencia de Venezuela.
Unas de sus obras

Calendario manual y guía universal de forasteros en Venezuela para el año de 1810, con superior permiso, (Caracas)
Arte de escribir con propiedad, compuesto por el Abate Condillac,traducido del francés y arreglado a la lengua castellana, (Caracas)
A la vacuna y al Anauco, (Caracas)
El romance a un samán, (Caracas)
Los sonetos a la victoria de Bailén, (Caracas)
A un Artista, (Caracas)
Mis deseos, (Caracas)
Venezuela consolada y España restaurada, (Caracas)
Resumen de la Historia de Venezuela, (Caracas)
Alocución a la Poesía, (Londres)Francisco de Miranda
Fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal», «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela,siendo líder del «Bando Patriota» y gobernante de la Primera República de Venezuela durante esta última, en calidad de Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela
Viajó durante gran parte de su vida participando en conflictos armados al servicio de diversos países, entre los que destacan tres guerras a favor de la democracia: la Independencia de los Estados Unidos, laRevolución francesa, acontecimiento del que fue protagonista destacado, por lo que le fue otorgado el título de Héroe de la Revolución, y las Guerras de Independencia Hispanoamericana.
Nació en Caracas, 28 de marzo de 1750
Murió en San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816
Destacó en la política como un firme defensor de la independencia y la soberanía de las naciones a nivel internacional. Militó enel grupo político moderado conocido como Girondino en Francia, fue firmante del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, impulsor y líder de la Sociedad Patriótica así como también fue el creador del proyecto geopolítico conocido como Gran Colombia, que Simón Bolívar, trataría de llevar a cabo, tras la liberación de Colombia, Ecuador y Venezuela, en 1826 aspirando unificarlos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puto
  • la puta que te....
  • Putas
  • Putos
  • puto
  • Putas
  • Yo, puta
  • Puta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS