Puto
Inicios:
Realizó estudios de Arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción y en la Escuela de Bellas Artes "Lucinda Moscarda", de Asunción. Luego de su primeraexposición en "Asedio", en1963, integró el grupo de "Los novísimos" en 1964. Desde esa fecha concurre a muestras internacionales de arte.
Fue cofundador del Museo de Arte Moderno de Asunción en 1965 yrecibió una beca del gobierno francés para realizar estudios de integración del arte y la arquitectura en el taller de Víctor Vasarely entre 1966 y 1967.
Vivió y trabajó en Francia, en la ciudad deParís desde 1966 hasta 1978. Formó parte, en todo ese tiempo, del moviendo óptico y cinético de la Escuela de París.
Premios logros y obtenidos:
Recibió varios premios y galardones entre los quedestacan la "Mención de Honor" en Pintura en el Concurso de Artes Plásticas convocado por el Centro Cultural Paraguayo Americano en 1964, la "Mención de Honor" en Grabado en idéntico Concurso alanterior en 1966, la "Plaqueta de Oro" en la 3ra Bienal de Córdoba, Argentina en 1966 y el "Premio Especial" en la 1ra Bienal Internacional del Deporte, en Montevideo, Uruguay (1980).
Participó en la Bienalde São Paulo, entre 1965 y 1969, en la X Edición del célebre encuentro artístico fue señalado como uno de los diez creadores más provisores entre los jóvenes concurrentes a dicho eventointernacional; en la Bienal de París en 1969; en la Bienal de Medellín, Colombia en 1970 y 1981); en la Trienal Latinoamericana del Grabado, en Buenos Aires (1979). Entre las principales exposiciones colectivas delas cuales hizo parte, figuran, en 1974: "Agam, Careaga, Rivers, Riley, Le Parc, Vasarely, Soto"; en el Museo de Stanford de los Estados Unidos, en 1976: "Image in Movement", en la Lilian HeidenbergGalery de New York, Estados Unidos de América.
En 1980:"Panorama Benson y Hedges" en el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires; en 1982: en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile; en...
Regístrate para leer el documento completo.