PYMES Y MIPYMES

Páginas: 48 (11918 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014
ISSN 1909-4175

LSS/2013

LECTURA NACIONAL

Firma Encuestadora:

Presentación

Con esta medición, la Encuesta completa dieciséis lecturas semestrales, a nivel nacional, en sus
cuatro módulos temáticos: Situación actual, Perspectivas, Financiamiento y Acciones de mejoramiento.
Asimismo se incluyen, por cuarta ocasión, los resultados de la diferenciación por tamaño de empresas:pequeña y mediana.
La Encuesta fue realizada en los meses de septiembre a noviembre de 2013 por Ipsos-Napoleón
Franco, firma encuestadora encargada del trabajo de
campo de la Gran Encuesta Pyme desde sus inicios en
2006. En la última lectura se entrevistó a 1.385 empresarios Pyme de los macrosectores de industria,
comercio y servicios, los cuales a su vez pertenecen a
los 21 subsectores económicoscon mayor participación de pequeñas y medianas empresas.
Los resultados de la lectura del segundo semestre de 2013 de la Gran Encuesta Pyme reflejaron un
deterioro en la percepción de los empresarios Pyme
acerca de la evolución de sus negocios y la demanda en el primer semestre del año, principalmente en
los sectores de industria y comercio. En contraste, en
el sector de servicios las Pymesexperimentaron una
dinámica favorable a nivel de ventas y pedidos. Por
tamaño, aunque las empresas medianas reportaron
una tendencia más optimista que sus pares pequeñas, ambas experimentaron un descenso en sus principales indicadores. Cabe señalar que estos resultados van en línea con el menor ritmo de crecimiento

económico del país, el cual se ubicó en un 3.4% anual
en el primer semestrede 2013, frente al 5.4% observado en igual período de 2012.
Pese a la desaceleración, los empresarios se mantienen optimistas en sus expectativas de corto plazo.
De hecho, un 48% de los empresarios en el sector
industrial, un 42% en comercio y un 51% en servicios
esperaba que su situación económica en el segundo
semestre de 2013 fuese favorable. Sin embargo, cabe
señalar que al mismo tiempose observó un descenso
en los niveles de optimismo de los empresarios frente al registro del segundo semestre de 2012.

Gran Encuesta Pyme

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras - Anif, el Banco Interamericano de Desarrollo - BID,
el Banco de la República y Bancóldex tienen el gusto
de presentar los resultados de la Gran Encuesta Pyme
correspondientes al segundo semestre de2013.

Por otra parte, el Indicador Pyme Anif (IPA), que
mide el clima de los negocios en el segmento Pyme,
registró un aumento de 2 puntos con respecto a lo
observado en la lectura del primer semestre de 2013.
De este modo, el indicador alcanzó un valor de 60
y se ubicó en el plano denominado como bueno,
retomando una tendencia positiva. Al respecto, es
importante señalar que aunque losresultados de la
Encuesta muestran una tendencia negativa frente al
clima de negocios de las Pymes con respecto a lo observado en 2012-I, la situación de éstas muestra una
leve recuperación frente a lectura de 2013-I. Por último, dado que ésta es una Encuesta de opinión, no de
actividad productiva efectiva de las Pymes, la interpretación de sus resultados exige el mayor cuidado.
Anif reitera suagradecimiento a los patrocinadores de la Gran Encuesta Pyme, quienes a través
de su apoyo técnico y económico han permitido su
consolidación como una de las principales fuentes
de información estadísticamente significativa sobre
el importante segmento de las pequeñas y medianas
empresas en Colombia.

1

Distribución
de la muestra total
Distribución de la muestra
(%)

Distribuciónde la muestra por tamaño
(%)

Servicios
22

74

Industria

70

Comercio
Industria
56

30

79

Servicios

Comercio
22

26

0

20

40
Pequeña

21
60

80

100

Mediana

Gran Encuesta Pyme

Distribución sectorial de la muestra de industria
(%)
Productos
minerales
no metálicos
6

Productos
textiles
7

Prendas de
vestir
11

Productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pymes, Mipymes, mediana y grande empresa
  • Mipymes
  • Mipymes
  • Mipymes
  • Mipyme
  • Mipymes
  • MIPYMES
  • mipymes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS