Pymes
Anteriormente la ideade implementar la informática solo se refería a las grandes empresas pero gracias a la gran expansión de los equipos informáticos y a su disminución en cuanto a precios, este ha pasado a estar alalcance de todos.
Estas tecnologías ofrecen hoy día la posibilidad de configurar el sistema telemático de la empresa totalmente a la medida, desde soluciones mínimas hasta aquellas con unos mayoresrequerimientos de proceso, almacenamiento o seguridad. Cualquier persona con un ordenador personal y un módem telefónico puede disponer de las herramientas necesarias para llevar a cabo un gran número deprocesos y transacciones a un precio mínimo.
Hasta la aparición del ordenador personal en el año 1982, la informatización de las empresas estaba muy condicionada a su tamaño, ya que el coste de unsupercomputador (en inglés, “main frame”) o incluso un miniordenador los hacían prohibitivos.
Hasta hace pocos años la interconexión de ordenadores y terminales dentro de una empresa mediante redesde área local o mediante diversas soluciones de distintos centros de éstas –centros de procesos de datos, sucursales, centros de cálculo, etc. – estaba restringida a entidades de un tamañoimportante. Este hecho también está evolucionando de forma rápida y la utilización de las telecomunicaciones de forma integrada con programas informáticos está dejando de ser un aspecto restringido a grandesempresas. Este hecho ha provocado una fuerte evolución en los programas informáticos. La integración de las telecomunicaciones en la informática corporativa hace unos años era escasa, existiendo...
Regístrate para leer el documento completo.