Qimicaa
I Tarea: Preguntas Y Instrumentos Del Laboratorio
Introducción
Objetivos
Marco teórico:
o Preguntas del manual del laboratorio
o Uso de los instrumentos de los laboratorio
Conclusiones
II Tarea: Practica numero 1
Introducción
Objetivos
Marco teórico:
o Instrumentos volumétricos y la balanza
Conclusiones
III Tarea: Practica numero 2
IntroducciónObjetivos
Marco teórico:
o Temperatura, volumen y densidad
Conclusiones
Anexos
En este presente informe se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas.
Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces deutilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad.
Hemos tratado de presentar el mayor número de imágenes e ilustraciones posibles para que la lectura resulte amena e interesante y que al mismo tiempo sea mucho más fácil comprender lo que se dice y explica de cada uno de los mismos.
Deseamos que al terminar la lectura de nuestro trabajo, sea fácil comprender ytener una idea clara y general de los instrumentos básicos que se utilizan en un laboratorio de química y algunos experimentos y explicaciones interesantes que aquí se presentan.
Objetivo General:
• Conocer el uso de los instrumentos y las medidas de seguridad que debemos tomar en cuenta cuando estamos dentro del laboratorio.
Objetivos Específicos:
•Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio y el uso de cada uno de ellos.
• Saber que riesgos existen al momento de utilizar los instrumentos y las precauciones que se deben tomar en el laboratorio al darle su respectivo uso.
Cuestionario Sobre Seguridad En El Laboratorio
1. El uso de gafas de seguridad en el laboratorio, ¿es aconsejable u obligatorio?Aconsejable, al momento de utilizar reacciones químicas para evitar cualquier accidente. Pero no es obligatorio el uso de gafas en el laboratorio todo el tiempo.
2. El uso de bata en el laboratorio, ¿es aconsejable u obligatorio?
Es aconsejable por el derramamiento de cualquier sustancia que pueda perjudicar la piel o por accidentes es obligatorio el uso de ella siempre que permanezca dentro dellaboratorio.
3. ¿Dónde se puede encontrar información inmediata sobre la peligrosidad de un reactivo?
La información más accesible se encuentra en el manual de prácticas de Laboratorio I.
4. ¿De qué tejido será preferiblemente la bata?
La bata debe de ser preferentemente de algodón, ya que, en caso de accidente, otros tejidos pueden adherirse a la piel, aumentando el daño.
5. ¿Qué cosasestán expresamente prohibidas en el laboratorio?
Ingerir comidas, bebidas dentro del laboratorio.
Hablar en voz alta durante la práctica.
Jugar con instrumentos o reactivos y molestar a los compañeros.
Retirarse del grupo asignado.
Salir del laboratorio durante la práctica sin permiso.
6. ¿Qué hacer con un reactivo que ha perdido su etiqueta?
No utilizarlo, ya que la etiqueta es laprimera información que recibe el usuario y es la que permite identificar el producto al momento de utilizarlo.
7. Si un vaso de precipitado presenta una pequeña rotura ¿se puede seguir usando?
No se debe seguir usando; el material que se rompa debe ser anotado en un cuadernillo y comunicarle al catedrático que se encuentra en malas condiciones.
8. ¿Por qué motivos puede ser un reactivopeligroso?
Porque son Inflamables.
Puede provocar incendios
Reaccionan violentamente con el agua.
peligro de explosión al mezclar con materias combustibles.
9. ¿Qué se puede hacer si se forman humos en el laboratorio?
Se beben localiza los dispositivos de seguridad como:
• Extintores
• Mantas ignífugas
• Lavaojos
• Duchas de seguridad
• Salidas de emergencia
10....
Regístrate para leer el documento completo.