Qimicaaa

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 6 de junio de 2010
Lengua mixteca
Leonel Legaría López
1 D
Marisela Lina Valencia
Español
Matutino
23
2009-2010
Alberto .J. Pani
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_mixteca#Lengua_y_literaturaLengua mixteca
A la llegada de los españoles, en la Mixteca se hablaban numerosas variedades del idioma mixteco, ya para ese entonces con diversos grados de inteligibilidad mutua. De acuerdo conSpores,[43] hacia el Preclásico la lengua hablada en la región era el idioma protomixtecano, del que derivan no sólo todas las lenguas mixtecas conocidas en la actualidad, sino también el triqui, quehablan los miembros del pueblo homónimo en la parte meridional de la Mixteca Alta. Los grados de divergencia entre las numerosas lenguas mixtecas de la actualidad son producto de la historia de sushablantes: por ejemplo, según análisis glotocronológicos, la variedad costeña del mixteco se separó del mixteco nuclear de las tierras altas hacia el siglo X u XI de la era cristiana, lo que coincide con latardía colonización de la Costa Chica por parte de los mixtecos.[44]
Los monjes dominicos que fueron encargados de la evangelización de Oaxaca establecieron por primera vez una escritura fonética dela lengua mixteca. A los frailes Antonio de los Reyes y Francisco de Alvarado se debe la edición de la primera gramática en la lengua que se hablaba en la Mixteca Alta por el tiempo de la Conquista.La variedad recogida por los dominicos parece corresponder con la empleada en Yucundaa (Teposcolula), que pudo haber servido como lingua franca en la región.[45] La ortografía de la variedad deTeposcolula fue adaptada luego para escribir la lengua mixteca, cuyo nombre en la época de la Conquista fue dzaha dzahui.[46]
Como otros pueblos de Mesoamérica, los mixtecos también cultivaron formasliterarias. Contaban con una escritura pictográfica, de la que se conservan testimonios prehispánicos como los códices Nuttall (Tonindeye), Selden, Vindobonensis, Becker I y Colombino. Salvo este último,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qimicaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS