QTILQAS
Páginas: 6 (1394 palabras)
Publicado: 21 de abril de 2014
“ESTEQUIOMETRÍA”
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTEQUIOMETRÍA
RECOPILÓ: QUIM. GABRIEL JIMENEZ ZERON
TOMADO DEL TEMA “ESTEQUIOMETRIA” www.wikipedia.org
Estequiometría
El termino estequiometría proviene del griego stoicheion, 'elemento' y métrón,
'medida' y se define como el cálculo de las relaciones cuantitativas entre
reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias
Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría de la
siguiente manera:
La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o
relaciones de masa en la que los elementos químicos que están
implicados.
En una reacción química se observa una modificación de las sustanciaspresentes: los reactivos se consumen para dar lugar a los productos.
A escala microscópica, la reacción química es una modificación de los enlaces
entre átomos, por desplazamientos de electrones: unos enlaces se rompen y
otros se forman, pero los átomos implicados se conservan. Esto es lo que
llamamos la ley de conservación de la masa, que implica las dos leyes
siguientes:
•
•
laconservación del número de átomos de cada elemento químico
la conservación de la carga total
Las relaciones estequiométricas entre las cantidades de reactivos consumidos
y productos formados dependen directamente de estas leyes de conservación,
y están determinadas por la ecuación (ajustada) de la reacción.
Como analizamos en la unidad anterior, una ecuación química es la
representación escrita de unareacción química. Se dice que está ajustada o
equilibrada cuando respeta la ley de conservación de la materia, según la cual
la suma de los átomos de cada elemento debe ser igual en los reactivos y en
los productos de la reacción. Para respetar estas reglas se pone delante de
cada especie química un número denominado coeficiente estequiométrico, que
indica la proporción de cada especieinvolucrada.
Mezcla, proporciones y condiciones estequiométricas
Cuando los reactivos de una reacción están en cantidades proporcionales a
sus coeficientes estequiométricos se dice:
•
•
•
La mezcla es estequiométrica;
Los reactivos están en proporciones estequiométricas;
La reacción tiene lugar en condiciones estequiométricas;
Las tres expresiones tienen el mismo significado.
En estascondiciones, si la reacción es completa, todos los reactivos se
consumirán dando las cantidades estequiométricas de productos
correspondientes.
Si no en esta forma, existirá el reactivo limitante que es el que está en menor
proporción y que con base en él se trabajan todos los cálculos.
Ejemplo
•
¿Qué cantidad de oxígeno es necesaria para reaccionar con 100 gramos
de carbono produciendodióxido de carbono?
Masa atómica del oxígeno = 15,9994.
Masa atómica del carbono = 12,0107.
La reacción es:
para formar una molécula de dióxido de carbono, hacen falta un átomo de
carbono y dos de oxígeno, o lo que es lo mismo, un mol de carbono y dos mol
de oxígeno.
despejando x:
realizadas las operaciones:
Leyes estequiométricas
1. Ley de la conservación de la materia
EstaLey fue postulada por Antonie Lavoisier después de realizar varios
experimentos en los cuales la cantidad de
más de las sustancias
constituyentes rea igual al de las sustancias obtenidas de la masa de las
sustancias obtenidas después del cambio químico sufrido.
Por lo que su ley dice: la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
2.- Ley de las proporciones constantes
Esta leyes también conocida como ley de las proporciones definidas o fijas.
En sus experimentos el químico francés Joseph Proust realizo innumerables
análisis cuantitativos, en los cuales se percató de que los elementos, al unirse
para formar un compuesto, siempre lo hacen de la misma cantidad, la cual
permanece fija e invariable.
Es por eso que esta ley dice: Los elementos que forman un compuesto...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.