¿Qué es arquitectura?

Páginas: 6 (1323 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2012
Cursos de Inducción
Arquitectura

Reporte de Lectura



Índice

Lectura 1 ¿Qué es arquitectura?------------------------------------2
Lectura 2 Elementos básicos para iniciar la composición arquitectónica-----------------------------------------------------------3
Lectura 3 La Percepción y la arquitectura------------------------4Conclusión----------------------------------------------------------------5

¿Qué es Arquitectura?
“La arquitectura es una concepción amplia, por que abarca todo el ambiente de la vida humana; no podemos sustraernos a la arquitectura, ya que formamos parte de la civilización, pues representa el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objetivo de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando solo elpuro desierto”.
La Arquitectura es todo cuanto os rodea. Vuestra vida se desarrolló en unas estancias, todas éstas son territorios de encuentro entre el pensamiento humano y la naturaleza, todos son arquitectura.
Únicamente en pleno desierto no hay arquitectura. Pero incluso allí, si existe una mirada humana para contemplarlo, con ella comienza a surgir la arquitectura. En el origen, estadisciplina debió nacer con el primer hombre. Ese mono desnudo e inteligente interpuso dos pieles en su cuerpo indefenso y las inclemencias del tiempo. Una fue el vestido. La otra piel artificial que lo cobija y que a la vez expresa, como un atuendo rígido, es lo que llamamos “arquitectura”.
Allí donde esta el hombre existe arquitectura.
¿Qué es la Arquitectura? La expresión cristalina de los más noblespensamientos del hombre de su ardor, su humanidad, su fe, su religión.
Una sociedad se manifiesta en los objetos que fabrica, en el arte que produce, en el pensamiento que comunica, pero también se expresa en sus ciudades y sus edificios. En ellos podemos leer los intereses, los sueños y los anhelos de una civilización.
Ser arquitecto es tomar parte en esa empresa interminable de creacióncolectiva que es la ciudad y el territorio de nuestra civilización.
A lo largo de la historia la arquitectura se ha visto con ojos muy distintos, León Battista Alberti, arquitecto renacentista y gran humanista, veía en la labor de arquitecto, como mente capaz de imaginar y construir, la más evidente manifestación de la razón y el sentimiento humano, y unos de los pilares de la nueva cultura.
Atrásquedaban los tiempos en los que se otorgaba a dios el título de arquitecto de la creación. Pero en el mundo moderno el arquitecto toma ese papel protagonista de creador de un universo de formas, de organizador de las relaciones entre los hombres, de constructor de los escenarios cotidianos.
Hacer arquitectura es, cuando menos, contemplar, interpretar y ordenar un trozo del cosmos, en un proceso deasimilación entre nuestra mente y nuestros sentimientos, de un lado, y la realidad sobre la que actuamos,
El proyecto de arquitectura es un proceso en el que se realiza la fértil unión de una mente y un lugar, y de esa unión nace un ser que antes no existía. Hacer arquitectura es dejar las huellas de nuestro pensamiento, convertidas en construcciones, en el mundo
Elementos básicos para iniciar lacomposición arquitectónica
Arquitectura es todo lo que nos rodea. Nuestra vida se desarrolla en salas, dentro de los edificios, por calles y plazas, en jardines, en parques o en medio del campo.
Todos estos lugares con el resultado de la acción del hombre sobre su entorno, todos son territorios de encuentro entre el pensamiento humano y la naturaleza, todos son arquitectura.
Una sociedad semanifiesta en los objetos que fabrica, en el arte que produce, en el pensamiento que comunica, pero también se expresa en sus ciudades y en sus edificios, es decir, una macroespacio y un miniespacio. En ellos podemos leer los intereses, los sueños y los anhelos de una civilización, de una comunidad o raza.
Ser arquitecto es interesante por ese espacio que existe entre el hombre y las cosas, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS