Qué es crm
Fecha: 22-jul-2009
EL CRM, RESPUESTA AL DINAMISMO DEL MERCADO
El CRM (Administración de las relaciones con los clientes) responde aun cambio de paradigma en la forma de hacer marketing, pasando del énfasis productivo y comercial en el producto (marketing masivo-transaccional) al énfasis en el perfil, fidelización y renovacióndel cliente (marketing relacional)[1]; esto potenciado por un mercado que tiende a generar estándares de precio y calidad y por el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s)que permite manejar, integrar y analizar multitud de datos en una sola operación.
El CRM Se inserta dentro de una estrategia global de diferenciación y mejoramiento continuo en el que la revisióncontinua de los procesos, la calidad en el servicio, la gestión del conocimiento sobre los productos y necesidades del cliente redundan en beneficio de los objetivos organizacionales.
Como su nombrelo indica, este sistema de gestión comercial tiene su núcleo en la identificación, mantenimiento e innovación de las relaciones actuales y potenciales cliente-organización-cliente; da a estasrelaciones un valor agregado en una relación gana-gana e impulsa y orienta las ventas de la organización a través del entender, anticiparse y responder a las necesidades del cliente desde la perspectiva decampañas.
La clave del CRM es generar y ofrecer valor a partir de la observación y registro de la interacción y comportamiento del cliente en relación afín a los productos de la organización; con estainformación se identifican las características y porcentajes de los segmentos del mercado y la participación que estos tienen en las ventas totales de la compañía para llegar a definir el tipo decampaña pertinente a cada segmento en orden a hacer del cliente más un socio que un simple objeto de lucro.
Desde una perspectiva sistémica un CRM está compuesto de al menos cinco(5) subsistemas:...
Regístrate para leer el documento completo.