¿Qué es el hombre
El término hombre puede definirse desde diferentes puntos de vista. En algunos casos se puede emplear para describir a los homínidos, a cualquier ejemplar masculino quepertenezca al género humano o, a nivel histórico y/o con sentidos más amplios, a la humanidad en general, sin distinción de ningún tipo entre masculino y femenino. De todas formas, en la actualidad esa formade nombrar a la especie humana está siendo cuestionada porque denota el aspecto sexista de la lengua, el cual debe ser modificado, en pos de una integración equitativa para todos los géneros.
En suuso habitual, la palabra hombre identifica a los seres que pertenecen al género masculino. También se utiliza el concepto de varón para señalar al macho humano desde un punto de vista biológico, perono se puede dejar de tener en cuenta que la palabra hombre abarca un mayor número de nociones. Como decía antes depende de la vista que le demos a la palabra “hombre”.
Esto siempre ha sido unapregunta de la antigüedades hasta nuestros días es acerca de la naturaleza del hombre, saber si tiene un alma inmortal y si es racional o no, nos dicta una forma de vida, una manera de relacionarse con elmundo y con las divinidades. El hombre puede ser definido como un ser social, político o animal sin plumas o alguna otra característica de animal. El hombre decide ser y quién no ser, debido a loscuestionamientos se ha concluido en que, son seres pensantes capaces de tomar decisiones en la vida, por ejemplo, ser obediente o no serlo y es aquí donde entra un análisis de porqué serlo.
El hombreno tiene identidad, la construye. “Propiamente no es, Propiamente nada tiene”. El hombre no es ninguna cosa y por ello puede ser cualquiera. Es aquí donde retomamos que el hombre decide que ser y comoser en su vida, el hombre tiene alma, sentimientos, emociones y mente, todo esto lo complementa no puede haber un hombre sin alguno de estos los cuales deben estar equilibrados.
Es un animal que...
Regístrate para leer el documento completo.