Qué Es El PIB
INTRODUCCIÓN:
Chile en los últimos años ha tenido un crecimiento prospero en la economía a una tasa aproximada de un 6% de pib anual según la OCDE el año 2012. La economía demercado (la organización y asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda en una situación de competencia imperfecta, lo que requiere unadeterminada participación del Estado para corregir y/ó mejorar los efectos negativos de externalidades y fallos del mercado y para garantizar un acceso general mínimo a ciertos bienes y servicios) enel mundo ha beneficiado el crecimiento económico de los países y ha permitido que las economías autárquicas pasen a ser economías mixtas o de libre mercado( sistema en el que el precio de los bieneso servicios es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los consumidores, mediante las leyes de la oferta y la demanda.), esto permitiendo que se generen economías emergentes ydesarrolladas.
¿Qué es el PIB?
Lo que se acostumbra mencionar o citar como PIB corresponde a una sigla que resume la expresión de Producto Interno Bruto o Producto Interior Bruto, un conceptoextendido en numerosos países como PBI (Producto Bruto Interno). Se trata de una noción que engloba a la producción total de bienes y servicios, de una nación durante un determinado periodo de tiempo,expresada en un monto o precio monetario.
Es importante tener en cuenta que el PIB está vinculado a la producción dentro de un determinado territorio, más allá del origen de las EMPRESAS. Una compañíafrancesa con producción en Chile aporta al PIB chileno, por citar un caso concreto a modo de referencia.
La valoración monetaria del PIB puede realizarse según el precio de Mercado (incluyendo lassubvenciones y los impuestos indirectos) o de acuerdo al costo de los factores.
¿Cómo se calcula el PIB?
La ecuación se representa de la forma: Y= C + I + G + EN
Donde:
Producto Interno Bruto es...
Regístrate para leer el documento completo.