Qué es la psicologia

Páginas: 3 (616 palabras) Publicado: 17 de junio de 2013
Psicología
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, los comportamientos de las personas, las conductas. Tiene un método y un objeto, el método es la observación y laexperimentación, el objeto es el sujeto, el ser humano.
En cada grupo humano, cada comunidad determinada histórica y culturalmente existe un modo general de conocer. Esto nos indica la forma en que esacomunidad va a simbolizar la realidad cosmovisión. Cada cosmovisión determina un paradigma científico (conjunto de ideas, creencias que sostiene una comunidad científica y que van a permitir recortardeterminados aspectos de la realidad para ser estudiados y fijar en si los criterios de cientificidad en la construcción de la ciencia).
Objeto: que es lo que se estudia?, puede pertenecer al mundomaterial o a lo anímico, psíquico o mental, no es ningún objeto particular. El objeto científico es construido por el investigador a partir de su universo teórico.
Método: de que manera?, con queinstrumentos?, supone un proceso ordenado, acorde a un conjunto de reglas a las que hay que ajustarse para que el resultado sea valido o verdadero.
No son independientes, se conllevan.
A partir de sushipótesis propone algo para investigar, un concepto, una idea que es central para su teoría, aquí ya se esta delimitando el método, es decir los instrumentos, los procedimientos por los cuales se va apoder acercar el objeto.

Teoría del conocimiento:
Antigüedad:
Platón: El conocimiento verdadero implica acceder a las ideas innatas, puras, origen de todo conocimiento. Contemplación del ser,concepción del hombre dualista (cuerpo-mundo, alma-mundo de las ideas). Era racionalista: “no aprendemos nada nuevo, sino que reflexionamos (razón) para descubrir esos conocimientos innatos dentro denosotros”.
El deseo del saber lo vuelca hacia el alma.

Aristóteles: Critica a Platón y trata de sustituirlo. Se basa en el sentido común y la experiencia (empirista).
Tiene un método...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS