“Qué Propondría Mantener Y Que Cambiar En Mi Práctica Docente”.

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
Tema: “Qué propondría mantener y que cambiar en mi práctica docente”.


El siguiente ensayo tiene como objetivo dar a conocer algunos aspectos de mi formación docente y el trabajo con los niños así mismo los logros y retos que implica esto al estar frente a grupo, considero importante mencionar que cada una de las practicas me han ayudado a darme cuenta de los aspecto en los cuales debo demejorar y cuales debo de seguir fortaleciendo, con el fin de alcanzar si no es una práctica excelente pues por lo menos compartir con los niños una práctica innovadora e interesante, como lo mencionan algunas lecturas atendiendo a la diversidad partiendo de sus intereses y necesidades y no del simple hecho de ponerlos a trabajar porque si, ya que la práctica siempre tiene que ser bien intencionadacon el fin de lograr los propósitos establecidos.
A partir de este análisis pude darme cuenta de los aspectos en los cuales estoy aun débil y los cuales tendré que fortalecer para un futuro, en este caso sería para la práctica intensiva que se lleva a cabo en séptimo y octavo semestre, esto será mediante la implementación de nuevas estrategias que me ayuden a tener un desempeño equilibrado quefavorezca el aprendizaje de los niños y así mismo poder atender a lo que la sociedad demanda respecto a formar seres con autonomía, considero que lo puedo lograr ofreciendo a los niños un ambiente de seguridad y confianza que expresen sentimientos, ideas, conocimientos previos y compartan además experiencias con el resto del grupo ya que entre ellos prenden mejor.
Para iniciar puedo decir que hevisto un avance un tanto notorio en cuanto a miedo e inseguridades al estar frente al grupo, puesto que he ido adquiriendo un poco de mayor habilidad para esto, aunque debo decir que en esta última jornada de prácticas mi estancia fue en un jardín de niños ubicado en la Aldea municipio de Silao Guanajuato, donde hay un número mayor de niños, sin embargo el reto resultaba un poco mayor, pues al tenerque trabajar con más niños requiere de más responsabilidad en cuanto a que ellos aprendan bien y darles un trato personalizado, tomando más en cuenta sus características individuales, más sin embargo ese reto pude cumplirlo hasta cierto punto puesto que les ofrecí actividades atractivas.
Otro aspecto que anteriormente se me dificultaba mucho era el dominio de los contenidos, pues a pesar de quelos estudiaba, sólo era de forma superficial, por cumplir con el requisito por decirlo así, no digo que fue totalmente preparada porque pues como sabemos tarde o temprano surgen los imprevistos y hay que hacer pie a estos tomándolos no como un tropiezo si no como un momento más para la adquisición de nuevos aprendizajes dejando que los niños compartan sus experiencias previas, dejando que losniños se expresen y compartan su saberes previos dirigiendo yo más que intervenir del todo en la actividad.
A partir de esto retomo lo que dice el autor Joan Dean acerca de las habilidades comunicativas puesto que es un aspecto en el cual necesito mejoran en cuanto a la manera de dar las explicaciones y en el cual he avanzado al momento de hacerles preguntas, ya que estas me han favorecido para quelos niños al escucharlas me expresen sus ideas en esta ocasión si me funciono esto pero no me percaté de que solo tomaba en cuenta a ciertos niños y de ahí me basaba para seguir con mi intervención, en cuanto a las explicaciones ahora si tuve más congruencia, por que hice uso de un lenguaje más apropiado al nivel de desarrollo de los niños para explicarles el principio físico en el cual estababasado el experimento o la situación respecto a los fenómenos naturales pero cabe mencionar que aún me falta mejorar y dominar esto.
También quiero hacer mención que durante mi formación docente y específicamente en el desarrollo de la asignatura de observación y práctica docente IV he revisado algunas lecturas que me han ayudado a reflexionar sobre mi trabajo con los niños, es decir al momento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambiar La Practica Docente
  • Reflexion Acerca De Los Cambios Que Require Su Practica Docente
  • Mi práctica docente ¿cómo mantener el control de grupo, durante la jornada de practicas?
  • El cambio del docente
  • Práctica De Mantenimiento
  • Practica Mantenimiento
  • Practica docente
  • Practica docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS