química de los alimentos

Páginas: 3 (741 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
LIPIDOS

1. ¿Que son lípidos y cuáles son sus características?

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno yen menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua, son energéticos aportar energíaal organismo, También forman parte de la membrana celular y de las vainas que envuelven los nervios.
http://recursostic.educacion.es/primaria/ludos/web/pb/al/al05.html

2. Defina, lípidossaponificables e insaponificables y menciones 5 ejemplos de cada uno

La saponificación es una reacción típica de los ácidos grasos en la cual reaccionan con álcalis o bases obteniéndose un sal del ácidograso, denominada jabón, Ácido graso + base =saponificación= jabón + agua.

0,134 gr
Aceita de oliva
0,190 gr
Aceite de coco
0,141 gr
Aceite de palma
0,134 gr
Aceite de girasol
0,128 gr
Aceitede ricino
0,136 gr
Aceite de almendras
0,136 gr
Aceite de maíz
1,133 gr
Aceite de sésamo
0,133 gr
Aceite de aguacate
1,135 gr
Aceite de soja

Los lípidos insaponificables son losisoprenoides, esteroides y prostaglandinas, Son los caretonoides: Se trata de pigmentos vegetales que generalmente se localizan en los cloroplastos donde forman parte constitutiva de los fotosistemas.Aromas y esencias
Plantas geraniol y mentol
Intermediario en la síntesis del colesterol
Farnesol
Forman pigmentos y vitaminas
Fitol (clorofila) y vitamina A, E y K
Intermediario en la síntesis delcolesterol
Escualeno: origina todos esteroides
Pigmentos vegetales
Carotenos y xantofilas

http://es.wikipedia.org/wiki/Saponificaci%C3%B3nhttp://ies.sanisidro.madrid.educa.madrid.org/Cienciasnaturales/2BIO/2bio_pdf/2bio_pdf3/Isoprenoides.pdf

3. Explique cuál es la diferencia entre los ácidos grasos saturados y los insaturados.

Los ácidos grasos instaurados poseen dobles enlaces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Química de alimentos
  • La Quimica De Los Alimentos
  • Quimica de alimentos
  • Quimica De Los Alimentos
  • Química En Los Alimentos
  • quimica de alimentos
  • Quimica De Alimentos
  • Quimica De Los Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS