Química Instituto Tecnológico

Páginas: 11 (2547 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2011
2.16 El estado vítreo es amorfo, caracterizado por la rápida ordenación de las moléculas para obtener posiciones definidas.
Presentan un aspecto sólido con cierta dureza y rigidez y que ante esfuerzos externos moderados se deforman de manera generalmente elástica. Sin embargo, al igual que los líquidos, estos cuerpos son ópticamente isótropos (transparentes). Cuando se estudia suestructura interna a través de medios como la difracción de rayos X, da lugar a bandas de difracción difusas similares a las de los líquidos. Si se calientan, su viscosidad va disminuyendo paulatinamente –como la mayor parte de los líquidos- hasta alcanzar valores que permiten su deformación bajo la acción de la gravedad. No obstante, no presentan un punto claramente marcado de transición entre el estadosólido y el líquido o "punto de fusión".
Todas estas propiedades han definido el estado vítreo no como un estado de la materia distinto, sino simplemente como el de un líquido sub-enfriado o líquido con una viscosidad tan alta que le confiere aspecto de sólido sin serlo.

Las sustancias susceptibles de presentar un estado vítreo pueden ser tanto de naturaleza inorgánica como orgánica, entreotras:
* Elementos químicos: Si, Se, Au-Si, Pt-Pd, Cu-Au.
* Óxidos: SiO2, B2O3, P2O5, y algunas de sus combinaciones.
* Compuestos: As2S3, GeSe2, P2S3, BeF2, PbCl2, AgI, Ca(NO3)2.
* Siliconas (sustancias semiorgánicas)
* Polímeros orgánico tales como glicoles, azúcares, poliamidas, poliestirenos, o polietilenos, etc.

PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE UNMATERIAL VÍTREO
* Estado de la materia caracterizado por poseer una disposición atómica que no muestra una estructura ordenada de largo alcance.
* El aspecto atómico es el de un líquido, con los átomos distribuidos en posiciones aleatorias y cuyo único rasgo de cierta regularidad es una separación entre átomos vecinos aproximadamente constante. Sin embargo, el tiempo de permanencia de estosátomos en sus posiciones de equilibrio es relativo.
Podemos definir a un vidrio como un líquido que ha perdido su habilidad para fluir.
La manera más fácil de formar un vidrio es enfriando un líquido lo suficientemente rápido para evitar que la cristalización ocurra.
Para entender el proceso de transformación de líquido a vidrio se pueden monitorear los cambios de volumen en función de latemperatura.
Al bajar la temperatura de un líquido, dos cosas pueden ocurrir:

1) Si el líquido cristaliza, se observa una discontinuidad en la propiedad observada a la temperatura de fusión (línea punteada), correspondiente a una transformación de primer orden.
2) Si la cristalización es “ignorada”, el líquido pasa a un estado metaestable super-enfriado (línea gris obscuro) y la curva permanece conla misma pendiente. Al continuar enfriando llega un momento en que la pendiente de la curva sufre un cambio y a esta temperatura se le conoce como temperatura de transición vítrea (Tg) y es a la temperatura a la cual el vidrio es formado.



Las propiedades del vidrio común son una función tanto de la naturaleza de las materias primas como de la composición química del producto obtenido.Esta composición química se suele representar en forma de porcentajes en peso de los óxidos más estables a temperatura ambiente de cada uno de los elementos químicos que lo forman. Las composiciones de los vidrios silicatos sódicos más utilizados se sitúan dentro de los límites que se establecen en la tabla adjunta.
Intervalos de composición frecuentes en los vidrios comunes |
Componente |Desde ... % | ... hasta % |
SiO2 | 68,0 | 74,5 |
Al2O3 | 0,0 | 4,0 |
Fe2O3 | 0,0 | 0,45 |
CaO | 9,0 | 14,0 |
MgO | 0,0 | 4,0 |
Na2O | 10,0 | 16,0 |
K2O | 0,0 | 4,0 |
SO3 | 0,0 | 0,3 |

3.1 Clasificación y props de los compuestos inorganicos
De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos inorgánicos se clasifican por grupos que poseen las mismas características....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica instituto tecnologico de matamoros
  • Institutos tecnologicos
  • INSTITUTO TECNOLOGICO
  • instituto tecnologico
  • Instituto Tecnologico
  • INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA VILLA LA VENTA
  • Instituto Tecnológico Superior
  • Instituto tecnologico de aguascalientes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS