Química Orgánica Y Sus Grupos Funcionales

Páginas: 7 (1579 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015





Química Orgánica y sus grupos funcionales




Nombres:
María-José Cortés
Fernando Lastra
Alonso Jiménez
Eduardo Zúñiga
Curso:
3° Medio



Índice
Introducción…………………………………………………….1
Objetivo…………………………………………………………2
Importancia de la química orgánica…………………………….3
Medicamentos…………………………………………………..4
Grupos funcionales……………………………………………..5
Hibridación del carbono………………………………………..7
HibridaciónSP3………………………………………………...7
Hibridación SP2………………………………………………...9
Glosario……………………………………………………….10
Conclusión……………………………………………………11










Introducción
La química orgánica o también llamada química del carbono, es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno y otros heterotermos o tambiénconocidos como compuestos orgánicos.

















Objetivo
Explicar y aprender sobre la importancia de la química orgánica y sus diversos grupos funcionales como los alcanos, alquinos, alquenos, alcohol, etc.
Explicar el proceso de hibridación del carbono en sus dos formas.
De forma anexa se incluye un marco teórico para aclarar los términos poco comunes o desconocidos.Importancia de la química orgánica
A pesar de su aparición tardía en la historia de la química, la química de los compuestos del carbono es en la actualidad la rama de las ciencias químicas que crece con mayor rapidez. La variedad de productos derivados del carbono puede resultar prácticamente ilimitada debido a las propiedades singulares de dicho átomo y, por tanto, constituye una fuente potencial denuevos materiales con propiedades especiales, de medicamentos y productos sanitarios, de colorantes, de combustibles, etc.
Algunos de estos ejemplos son considerados a continuación.
La materia viviente es, en parte, materia constituida por derivados del carbono. Las transformaciones que sufren los seres vivos, y que observamos a simple vista, se corresponden, desde un punto de vista sub-microscópicoo molecular, con cambios o reacciones químicas de las sustancias biológicas. Azúcares, grasas, proteínas, hormonas, ácidos nucleicos, son algunos ejemplos de sustancias, todas ellas compuestos del carbono, de cuya síntesis y degradación en el interior de los organismos vivos se ocupa la bioquímica.











Medicamentos
El mundo de los medicamentos ha constituido en el pasado y constituye en laactualidad una parte importante de la investigación y el desarrollo de productos derivados del carbono. Su importancia en orden a mejorar la esperanza de vida de los seres humanos y sus condiciones sanitarias hace de esta área del conocimiento científico una herramienta imprescindible para la medicina. Pero, ¿por qué los medicamentos son, por lo general, compuestos orgánicos? ¿Cuál es el origen deeste hecho?
Los fármacos actúan en el organismo a nivel molecular y es precisamente el acoplamiento entre la molécula del fármaco y el receptor biológico, es decir, el sitio de la célula o del microorganismo sobre el cual aquél actúa, el último responsable de su acción curativa. Pero para que ese acoplamiento sea posible ambos agentes, fármaco y receptor, tienen que presentar una ciertacomplementariedad tal y como sucede con una cerradura y su correspondiente llave.
Los receptores biológicos suelen ser moléculas de gran tamaño y por este motivo son las cadenas carbonadas de los compuestos orgánicos las que pueden poseer una estructura geométrica que mejor se adapte a la porción clave del receptor; tal hecho, junto con la presencia de grupos funcionales con acciones químicas definidas,son responsables de la abundancia de sustancias orgánicas entre los productos farmacéuticos.






Grupos funcionales
*Alcanos: Pueden ser utilizados como “marcadores” para estimar la ingestión, digestibilidad y composición de la dieta para herbívoros.
*Alquenos: el Halotano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quimica organica comportamiento de grupos funcionales
  • Control química orgánica
  • quimica organica identificacion de grupos funcionales
  • Química orgánica, grupos funcionales
  • De Los Grupos Funcionales De La Quimica Organica
  • Grupos Funcionales Quimica Organica
  • Grupos Funcionales Quimica Organica
  • Grupos funcionales de la quimica organica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS