Química tabla periódica
Estudiante:
Sección:
Colegio:
Asignatura:
Química
Profesor:
Condensado de Bose – Einstein
¿Qué es el estado Bose – Einstein?
Es el estado de agregación de la materia que se da en ciertos materiales a muy bajas temperaturas. La propiedad que lo caracteriza es que una cantidad macroscópica de las partículas del material pasan al nivelde mínima energía, denominado estado fundamental. El condensado es una propiedad cuántica que no tiene análogo clásico. Debido al principio de exclusión de Pauli, sólo las partículas bosónicas pueden tener este estado de agregación: si las partículas que se han enfriado son fermiones, lo que se encuentra es un líquido de Fermi.
Historia:
En la década de 1920, Satyendra Nath Bose y AlbertEinstein publican conjuntamente un artículo científico acerca de los fotones de luz y sus propiedades. Bose describe ciertas reglas para determinar si dos fotones deberían considerarse idénticos o diferentes. Esta se llama la Estadística de Bose (o a veces la Estadística de Bose-Einstein). Einstein aplica estas reglas a los átomos preguntándose cómo se comportarían los átomos de un gas si se lesaplicasen estas reglas. Así descubre los efectos que vienen del hecho de que a muy bajas temperaturas la mayoría de los átomos están al mismo estado cuántico, que sería el menos energético posible.
¿Cómo se obtuvo el condensado de Bose – Einstein?
Eric Cornell y Carl Wieman lograron en 1995 por primera vez, enfriar átomos al más bajo nivel de energía, menos de una millonésima de Kelvin por encimadel cero absoluto, una temperatura muy inferior a la mínima temperatura encontrada en el espacio exterior. Utilizaron el método de enfriamiento por láser, haciendo que la luz rebote en los átomos con más energía que su impacto sobre los mismos. Cuando los fotones rebotan en el átomo, el electrón en el átomo que absorbe el fotón salta a un nivel superior de energía y rápidamente salta de regreso asu nivel original, expulsando el fotón de nuevo, logrando el descenso de su temperatura.
Para que ello suceda se necesita el color (o frecuencia) exacta de láser para la clase de átomo a enfriar. Finalmente, la sustancia se enfría aún más con la evaporación magnética de los átomos con más energía. Consiste en dejar escapar del confinamiento magnético a los átomos más energéticos, que al hacerlose llevan consigo más energía de la que le corresponde, logrando así dejar dentro los de más baja temperatura.
Leyes Gravimétricas
¿Que son leyes Ponderales de la química o leyes gravimétricas?
Se conocen con este nombre porque así se puede deducir la relación entre las masas con que se combinan los elementos para formar compuestos.
Las leyes Son:
1. Ley de Lavoisier o de laconservación de la masa.
2. Ley de Proust o más conocida como “de las proporciones definidas”
3. Ley de Dalton o de las proporciones múltiples.
4. Ley de Richter o de los pesos equivalentes.
Ley de Lavoisier o de la conservación de la masa:
La ley de conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todaslas ciencias naturales. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede enunciar como «En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos. Una salvedad que hay que tener en cuenta es la existencia de las reacciones nucleares, en las que la masa síse modifica de forma sutil, en estos casos en la suma de masas hay que tener en cuenta la equivalencia entre masa y energía. Esta ley es fundamental para una adecuada comprensión de la química.
La masa de un sistema permanece invariable cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él;
Esto es, en términos químicos,
la masa de los cuerpos re accionantes es igual a la masa de...
Regístrate para leer el documento completo.