QUÍMICA!

Páginas: 39 (9655 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
PRACTICA 5: OPERACIONES FUNDAMENTALES

INTRODUCCIÓN:

Este trabajo muestra los resultados obtenidos, tras la realización de la práctica de laboratorio correspondiente a las operaciones fundamentales. Esta asignatura engloba un conjunto de prácticas de laboratorio con las que se pretende que el alumno conozca las normas de seguridad básicas en un laboratorio químico y adquiera destreza en lasoperaciones básicas siguientes: preparación y valoración de disoluciones, técnicas de separación sólido/líquido y líquido/líquido, técnicas de purificación y técnicas de manipulación de gases y sólidos.

OBJETIVO:

Conocer los objetivos teóricos elementales de ciertas técnicas denominadas operaciones fundamentales, que son comunes en los trabajos experimentales en un laboratorio de química.Introducir los métodos de análisis cuantitativos y aplicación de las técnicas más usadas en los distintos campos en donde la química toma gran importancia.
Entrenar a los estudiantes en el manejo de dichas técnicas para que le sirvan de ventaja en forma continúa en el desarrollo de las prácticas programadas en un laboratorio de química.
Utilizar de forma segura los medios y técnicas habitualesen el laboratorio; tambien utilizar de manera coherente y prudente cuando estas sean de mucha importancia ya que la buena aplicación de estas implicaría el gran conocimiento aprendido.
Capacidad de observación, análisis y presentación de resultados en el campo de la Química y otras ciencias experimentales.
Separar mezclas utilizando las técnicas de uso más frecuentes como: decantación,filtración, destilación, extracción, centrifugación, etc.
Conocimiento y utilización de las fuentes de información y documentación más habituales en ciencias experimentales.


FUNDAMENTO TEÓRICO:

Por naturaleza esta práctica presenta dos partes una teórica y una experimental; ya que para llevar a cabo el experimento debemos contar con el conocimiento previo de las técnicas a las que se suele llamarcomo ¨OPERACIONES FUNDAMENTALES¨ debido a que se repiten constantemente unas se diferencian de otras por su simplicidad, otras por ser más complejas.
Una operación se considera desde un mechero, un filtrado o por ejemplo en el campo de la destilación o extracción en sus diferentes tipos, naturaleza, características y aplicaciones, y también realizar experimentalmente.A continuación detallamos algunas definiciones de las operaciones fundamentales en el laboratorio.


1) PESADA

Es una operación que consiste en la determinación del valor exacto de la masa de una sustancia, para lo cual se emplean balanzas de diferentes modelos y tipos.
El tipo de balanza más empleado en el laboratorio es la balanza analítica o digital, estas se caracterizan por su exactitud y por su sensibilidad. Laprimera cualidad se refiere a la propiedad que posee cualquier instrumento físico para suministrar el resultado de una medida con un valor coincidente con el verdadero; ello implica que el error sea lo más reducido posible. El término exactitud se toma con frecuencia como equivalente al de precisión. La sensibilidad está determinada por la aptitud de determinar con exactitud resultados de valoresmuy reducidos, y puede expresarse como la diferencia entre valores extremos de varias medidas de la misma magnitud.
En general en todos los métodos de análisis químicos es necesario determinar la
masa (pesar) exacta en alguna etapa, y para esto se utiliza una balanza analítica de precisión de 0,1 mg. En la mayoría de las ocasiones, sin embargo, no es necesario conocer la masa de una manera tanprecisa, y entonces se utilizan balanzas monoplato que son más resistentes y de menor precisión (habitualmente de 0,1 g de precisión balanzas granatarias). Al realizar una pesada, tenga en cuenta:


No pesar nunca directamente sobre el platillo, sino sobre un vidrio de reloj o sobre algún recipiente de vidrio limpio y seco. No pesar nunca directamente sobre un papel.
Se recomienda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS