química
Química
¿Por qué estudiar Química?
Nos permite conocer el mundo que nos rodea y su
funcionamiento.
Es una ciencia práctica con infinidad de aplicaciones en la
vida diaria.
Juega un importante papel en muchas cuestiones de interés
público como:
-Mejoramiento de la atención médica
Fármacos para combatir enfermedades y prolongar
nuestras vidas
-Conservación de recursonaturales
Producción de materiales sintéticos como los plásticos
-Protección del medio ambiente
Entender daños y aprender a combatirlos
-Necesidades diarias (alimentos, vestido, vivienda)
Aumento de la producción de alimentos por medio de
fertilizantes y plaguicidas
1
Química
Importancia de la Industria Química
Casi todos estamos familiarizados con los productos
químicosde uso cotidiano, pero pocos tenemos idea de la
importancia de la industria química.
Por ejemplo: las ventas mundiales de sustancias
químicas (producidas en Estados Unidos) son de
aproximadamente 550 mil millones de dólares anuales !!!
Las 8 sustancias químicas más importantes producidas en el 2006:
Sustancia
Producción
en miles de millones de libras
Ácido sulfúrico (H2SO4) Etileno (C2H2)
Óxido de calcio o cal (CaO)
Propino (C3H6)
p
(
)
Ácido fosfórico (H3PO4)
Amoniaco (NH3)
Cloro (Cl2)
79
55
45
35
24
23
23
Hidróxido de sodio (NaOH)
18
Principales
usos
Fertilizantes, plantas químicas
Plásticos, anticongelante
Papel, cemento, acero
Plásticos
Fertilizantes
Fertilizantes
Blanqueadores, plásticos,
purificación de aguasProducción de aluminio, jabones
Pensemos un momento: ¿cuántos productos químicos
hemos utilizado hoy desde que nos levantamos?
2
1
10/6/2010
Química
Algunas ramas de la Química
Química inorgánica
Química orgánica
Bioquímica
Química física
Química
Termodinámica
Cinética
Química Cuántica
Electroquímica
Espectroscopía
Química industrial
Química analítica
CualitativaCuantitativa
Instrumental
Química nuclear
3
Química
Relación con otras ramas del saber
Física
Biología
Geología
Ecología
Química
Ingenierías
Agricultura
Farmacia
Medicina
Entonces, ¿dónde y en qué
puede trabajar un
licenciado en química?
Dónde:
industria,
gobierno,
educación
Haciendo Qué:
-Investigaciones para el desarrollo de fármacos, cosméticos,
esmaltes ypinturas, materiales sintéticos, fuentes alternativas de
g
p
purificación de aguas,
f
g
energía, catalizadores, combustibles limpios, p
colorantes, etc.
-Controles de calidad de alimentos, fármacos, aguas, etc.
-Posiciones de dirección diversas en empresas relacionadas
-Elaborando regulaciones y leyes de patentes
-Docencia a diferentes niveles
4
2
10/6/2010
Química
¿Cómose estudia la química?
Al igual que todas las ciencias (incluidas las sociales) en química se
utiliza lo que se conoce como método científico.
Constituye un enfoque sistemático para llevar a cabo una
investigación. Se puede racionalizar en pasos:
1ro: Definir el problema o lo que es lo mismo
plantear la pregunta que queremos responder.
2do. Investigar el tema (revisión bibliográfica)3ro. Plantarse una hipótesis
p
y
4to. Diseñar los experimentos y llevarlos a cabo
5to. Analizar los resultados
6to. Aceptar o rechazar la hipótesis inicial
7mo. Formular conclusiones
5
Química
Sistema Internacional de Unidades (SI)
También conocido como sistema internacional de medidas y como
sistema métrico
Es el sistema de unidades más extensamente usado.
Fue creado en 1960 porla Conferencia General de Pesas y Medidas,
que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o
fundamentales. En 1971, fue añadida la séptima unidad básica, el
mol.
Magnitud física
Longitud ( l )
Masa ( m )
p
Tiempo ( t )
Intensidad de corriente eléctrica ( I )
Temperatura ( T )
Cantidad de sustancia ( n )
Intensidad luminosa ( I )
Unidad básica
metro
kilogramo...
Regístrate para leer el documento completo.