Química

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
Funciones de 5 elementos que se encuentren en el cuerpo humano.
Oxígeno (65%)(O)
Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo.
Carbono (18%)(C)
El carbono (C,6) es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces carbono, quepueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular.
Hidrógeno (10%)(H)
El hidrógeno (H,1) es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista.
Nitrógeno (3%)(N)
Presente en muchísimas moléculasorgánicas, el nitrógeno (N,7) constituye el 3% del cuerpo humano. Se encuentra, por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos nucleicos de nuestro ADN.
Calcio (1.5%)(Ca)
De los minerales que componen el organismo, el calcio (Ca,20) es el más abundante y es vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemploen los dientes. Además, son muy importantes en la regulación de proteínas.

Efectos que tienen, si están presentes, si no lo están y si están en exceso.

OXÍGENO (65%)• ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo• Cerca de una quinta parte (en volumen) del aire es oxígeno.• el elemento esencial en los procesos de respiración de la mayor parte de las células vivas y en losprocesos de combustión• Todo ser humano necesita oxígeno para respirar• Las grandes cantidades de oxígeno durante mucho tiempo, se pueden producir daños en los pulmones• Las personas que sufren exposiciones frecuentes o potencialmente elevadas a oxígeno puro, deben hacerse un chequeo de funcionamiento pulmonar .
CARBONO (18%)• Es uno de los elementos más importantes para la vida• la estructurafundamental de la vida, ya que es un elemento muy energético que proporciona grandes cantidades de energía a los seres que la consumen• El carbono forma azúcares, como podemos apreciar el nombre “carbohidratos” o hidratos de carbono• Se encuentra en los lípidos, como en los glicéridos
HIDRÓGENO (10%)• Es el elemento químico que más abunda en todo el universo• forma el agua y todos ó la mayoría de losseres vivos tienen agua• Es un gas muy inestable de la materia que esta muy presente en los seres vivos.• hidrógeno en forma de gas casi no se presenta en los seres vivos, ya que el mismo al ser muy inestable, siempre vendrá combinado con otros elementos
NITRÓGENO (3%)• Constituye el 3% del cuerpo humano.• Se encuentra , en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos nucleicos de nuestroADN.• Lo encontramos en la orina animal (ciclo del nitrógeno)• En las hojas de las plantas (fotosíntesis)• El nitrógeno esta en los ciclos que realizan los seres vivos, es un elemento nutritivo
CALCIO (1.5%)• Es el más abundante y es vital para nuestro desarrollo• Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes• son muy importantes en laregulación de proteínas.• forma estructuras de soporte y el sistema locomotor• El calcio junto al potasio y el sodio regulan la contracción muscular.• La falta de este temprana edad puede causas deformidades
Alternativas para satisfacer las necesidades en nuestro organismo respecto a las funciones de los elementos químicos en el mismo.

- Mantener la postura adecuada
- Ejercicio
- Dieta equilibrada
- Sueñoy descanso
- Cuidado en los niños
- Evitar tabaquismo e inhalación de contaminantes
- Prevenir las infecciones
- Importancia del examen medico
- Comer en estado de reposo
- Hábitos horarios para ingerir alimentos
- Comer lenta y cómodamente, evitar malos humores
- Masticar minuciosamente los alimentos
- No ingerir cantidades abusivas de alimentos
- Reposar o pasear lentamente después de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS