Qu Es El Seguro

Páginas: 16 (3784 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
¿Qué es el seguro?
El seguro es un medio para la cobertura de los riesgos al transferirlos a unaaseguradora que se va a encargar de garantizar o indemnizar todo o parte del perjuicio producido por la aparición de determinadas situaciones accidentales. 

Es una fórmula eficaz de cobertura que implica pagar una cierta cantidad por una prestación o indemnización futura en caso de que se presenteuna situación adversa, que en algunos casos, puede ser extrema (por ejemplo, si se incendia un coche).
¿Qué es el riesgo?
El riesgo es aquello que puede acontecer en un futuro, más o menos cercano, y que preocupa por sus consecuencias porque está siempre presente en cualquier actividad que se realice.
Pero no sólo tiene una vertiente negativa, relacionada con pérdidas económicas o daños físicos, omorales; también puede entenderse desde su lado positivo cuando la exposición a determinados riesgos permite obtener ganancias (por ejemplo, al arriesgar en una apuesta para ganar dinero, o al invertir en un determinado negocio para conseguir unos beneficios futuros).
El seguro actúa en cualquiera de estas dos perspectivas, interviniendo como una de las respuestas más efectivas frente a lasconsecuencias de los riesgos y como forma de garantía ante situaciones futuras previstas en la vida de las personas.
El seguro
El seguro es un medio eficaz para la protección de los individuos frente a las consecuencias de los riesgos. Se basa en transferir los riesgos a una aseguradora que se encarga de indemnizar todo o parte del perjuicio que se produce por la ocurrencia de un evento previsto en elcontrato de seguros.
¿Qué riesgos se pueden asegurar?
En el mercado asegurador existen seguros muy variados en función de cuales sean las necesidades de los consumidores, sin embargo, no todos los riesgos se pueden asegurar. Antes de contratar un seguro es necesario saber que sólo serán asegurables aquellos riesgos que:
No se pueda saber con certeza si ocurrirán o no, o cuándo
Se pueden asegurarciertos riesgos en el hogar porque no se sabe si se van a manifestar ni cuándo; pero, generalmente, no se pueden reclamar los daños por la falta de mantenimiento ni como consecuencia de los efectos del paso del tiempo (por ejemplo, las fugas producidas como consecuencia de la oxidación natural de una tubería de hierro).
En el caso del seguro de autos, el conductor no conoce si va a sufrir unaccidente.
En los seguros de vida, se sabe que las personas fallecen, pero lo que se desconoce es el momento exacto en el que eso ocurrirá.
Sean posibles
Es posible que una tubería de agua de una vivienda se rompa. Por lo tanto, se puede contratar un seguro de hogar que garantice la respuesta ante los daños que se puedan producir.
Es posible que un vehículo sufra o provoque algún tipo de daño. Por lotanto, se pueden y deben asegurar (en España es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para los vehículos, a este seguro se le pueden añadir otras coberturas voluntarias).
No se puede contratar un seguro “contra el ataque de un electrodoméstico del hogar” porque es imposible que este suceso ocurra.  
Sean concretos, es decir, que se puedan describir con exactitud
Los riesgos a losque un hogar está expuesto se pueden describir con exactitud, por lo tanto, son asegurables. Sin embargo, no se puede definir en una póliza de seguro de hogar algo tan impreciso como “se aseguran todos los daños sobre la vivienda”, sin concretar el tipo de vivienda y sus características.
No se puede contratar un seguro de cancelación de viaje indicando solamente “que se va a realizar un viaje”.Tienen que describirse sus particularidades.
Su objeto sea legal, y que no vayan en perjuicio de terceros
El riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol no es asegurable ya que esta es una actividad ilegal.
No se puede contratar un seguro de transporte de mercancías si la mercancía a transportar es droga; el narcotráfico no es una actividad legal, por lo tanto, el riesgo de su transporte no es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • QU ES SEGURIDAD Y
  • Seguridad en la industria qu mica
  • QU ES LA SEGURIDAD SOCIAL
  • Qu Es Una Copia De Seguridad
  • Qu es Seguridad Inform tica
  • Fichas Internacionales De Seguridad Qu Mica
  • QU ES UNA HOJA O FICHA DE SEGURIDAD ALVARO
  • Qu Es Seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS